Caricaturesca libertad de expresión en Francia


En estos días a raíz de los luctuosos acontecimientos de París, han aparecido toda clase de aclamaciones a la pretendida libertad de pensamiento, opinión y expresión que existiría en Francia. Como sucedió el 11 de septiembre de 2001, cuando se empezó a decir sin mucha imaginación “todos somos estadounidenses”, ahora se repite como cacatúas que “todos somos franceses” o más banalmente “Je suis Charlie”. Recordemos que luego de los ataques al Trade World Center, George Bush, aparentando una ingenuidad y una inocencia angelical preguntaba por qué atacaban a Estados Unidos, a lo que él mismo respondía diciendo que se agredía la libertad, la democracia y la justicia que caracterizarían ese país imperialista y a nombre de valores tan abstractos, tras los cuales se encontraba el petróleo y el reordenamiento geopolítico del orbe, le declaró la guerra al mundo pobre y periférico, como epicentro de la cruzada contra el “terrorismo internacional”.