lahaine.org

Autora/or: Carlos X. Blanco

Asturies :: 31/10/2007

[Libro] Nación asturiana: soberanía y marxismo

Carlos X. Blanco
Los políticos españoles en el poder, incluyendo los socialistas que gobiernan Asturies como una colonia, sostienen enérgicamente que hay que olvidarse de sentimentalismos territoriales, y que hay que participar de la movilidad laboral, tónica del capitalismo global y sin fronteras de hoy.
Asturies :: 31/05/2007

España: Estado colonial

Carlos X. Blanco
España y la UE son superestructuras que se atreven a descalificar o a ignorar a las naciones pequeñas que pretenden desvincularse de los imperios coloniales a los que están sujetas, precisamente acusándoles de unos crímenes que solo han cometido las instituciones que poseen y defienden fronteras a sangre y fuego, comenzando por el Estado de España. Pues su objetivo sigue siendo estratificar la mano de obra, como medio de asegurarse plusvalías suculentas.
Pensamiento :: 22/05/2007

Impugnar la Transición

Carlos X. Blanco
Este es el momento adecuado para impugnar la ideología imperante desde la Transición. No hacerlo va a suponer un pecado: el pecado de la minoría de edad permanente, el pecado de no saber caminar sin ir de la mano de tutores.
Asturies :: 17/05/2007

Los asturianos: ¿Cada vez más Españoles?

Carlos X. Blanco
Hace trece siglos hubo un reino en la Península Ibérica: Asturorum Regnum, el Reino de los Ástures (año 718). Hoy en día, algunas plumas que residen en el país dicen que los asturianos de hoy nada tienen que ver con los ástures de aquel entonces. Yo no lo creo. Aún somos los mismos en un porcentaje muy alto de los casos.
Pensamiento :: 30/04/2007

Lectura de Marx

Carlos X. Blanco
¿En qué consiste el sistema del marxismo? Frente a los actuales usurpadores del término "materialismo filosófico", fraude practicado desde coordenadas derechistas y reaccionarias, se explica el sentido revolucionario del marxismo.
Pensamiento :: 01/03/2007

Posibilidad y Ciencia de la Revolución

Carlos X. Blanco
¿Renunciamos a la Revolución? ¿Qué es, qué puede ser una Revolución? ¿En qué condiciones puede llegar a darse? Para algunos, éstas son preguntas pasadas de moda. Para otros, son las Grandes Preguntas.
Estado español :: 28/02/2007

¿Existe España? Reflexiones periféricas

Carlos X. Blanco
Como estado sí: todos sabemos de su existencia. La última ratio es su poder coercitivo, esto es, el uso de la fuerza violenta y del derecho penal en caso de verse amenazada esa entidad (institucional, jurídica) tanto por enemigos internos como externos. La pregunta complicada de responder es si existe una nación española.
Pensamiento :: 15/02/2007

Propósitos para un Marxismo del Siglo XXI

Carlos X. Blanco
El sujeto protagonista de la Revolución no está, ni mucho menos liquidado. La clase proletaria abarca, en rigor, a la inmensa masa de población asalariada de cada formación social, en alianza con todos los millones de campesinos, indígenas y excluidos del sistema mundial
Anti Patriarcado :: 22/01/2007

Control, sometimiento y dominación sobre la mujer

Carlos X. Blanco
La pregunta es: ¿pueden los hombres vivir sin autoritarismo? Desde una perspectiva materialista y libertaria a la vez habrá que empezar dejando constancia de las distintas estructuras autoritarias bajo las cuales la historia humana ha ido atrapando cuerpos y voluntades.
Pensamiento :: 18/01/2007

Ser Comunista

Carlos X. Blanco
Comunismo. Hermosa palabra, si nos paramos a pensar. Si dejamos a un lado la perversión de asociarla con aquellos regímenes estalinistas o maoístas que, a fin de cuentas, ya pasaron.
 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal