Principal |
Mundo :: 02/04/2025

Bukele, la inteligencia artificial y el cuento de Blancanieves

Guillermo Cieza
La IA es el nuevo oráculo del capitalismo, pero todavía tiene sus fallas. El presidente del Salvador, Nayib Bukele, ya tiene sus primeras quejas

Que nos remiten al cuento de Blancanieves.

Ese relato para niños nos cuenta la historia de una reina que se miraba todos los días en el espejo y y le preguntaba quién era la mujer más bella del reino, y este le contestaba que era ella.

El conflicto empezó cuando un día el espejo cambió su respuesta y le dijo:- Blancanieves, a quién su bondad la hace ser aún mas bella que tu. La mujer mencionada por el espejo era su hijastra y allí empezó el conflicto.

Bukele le preguntó, no al espejo sino a Grok , el servicio de inteligencia artificial que ofrece la plataforma de Elon Musk: “¿Quién es el presidente más popular del mundo?. Responde con una sola palabra”

Seguro de su respuesta hizo esta pregunta por la red X.

La respuesta de Grok fue: “Sheinbaum “, es decir la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Esta mandataria que expresa a la línea izquierda del partido Morena, fundado por Manuel López Obrador, ha impactado públicamente por sus reformas al Poder Judicial, y porque ha defendido a su país de las amenazas de Trump.

Mexico, una nación al que el dictador Porfirio Díaz calificó como un país desgraciado por estar “muy lejos de Dios y muy cerca de EEUU”, no es fácil de gobernar. Décadas de administraciones del PRI, y de otros partidos de derecha como el PAN, han dejado un saldo de una fuerte descomposición política y social, con alta interferencia del narcotráfico.

Seguro hay mucho para decir sobre México y su gobierno, pero no lo hago porque me cuesta opinar de lo que no conozco. Solo estoy seguro de que si la respuesta que dio GROK es correcta, estaría demostrando que quienes simpatizan con gobiernos de ultraderecha no son tantos como se dice.

También creo que Elon Musk va a tener que decirle a sus magos electrónicos que hagan nuevos ajustes. Grok no se puede permitir estas respuestas que ponen en ridículo a personajes como Bukele. La inteligencia artificial no se inventó para beneficiar a la humanidad sino para reforzar la dominación de los pueblos. Mas allá de que pueda tener algunas aplicaciones positivas en el mundo de la ciencia, cuando se buscan respuestas sobre política, economía o historia, lo que nos va a contestar es lo que digitan los creadores de la red.

Estas nuevas tramperas promocionadas como grandes hallazgos científicos, promueven la pereza de no pensar, de no investigar y no desarrollar el pensamiento crítico. En la medida que la humanidad vaya dejando de usar determinados mecanismos cerebrales, y prácticas de razonamiento critico, el resultado será la atrofia de funciones cerebrales y habrá cabezas mas vulnerables y pueblos más ignorantes.

El cuento de Blancanieves incluye una parte donde la madrastra malvada se quiere cargar a quien le competía en belleza. Primero contactó a un sicario (el cazador), y después decide asesinarla personalmente. Ahí intervinieron los enanitos que tampoco la querían, pero la explotaban haciéndole realizar todas las tareas domésticas. Después apareció el príncipe, que si la quería, y el cuento terminó como ya sabemos. La dulce Blancanieves no se libera por si misma, sino por un macho real salvador que la saca del estado de inconsciencia con un beso en la mejilla. Digamos que a lo largo de la historia, la pobre Blancanieves luce bastante poco empoderada, manipulada por su madrastra, los enanos y el príncipe, y que la moraleja del cuento es bastante reaccionaria.

Bukele debe tener muchas ganas de cargarse a Sheinbaum, pero no le da el cuero. Ganas no les faltaría de agregarla a sus prisioneros en sus cárceles de alquiler, pero los mexicanos y las mexicanas son 130 millones. Demasiados.

huellasdelsur.ar

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/dT0j