lahaine.org
Estado español :: 21/11/2011

Democracia de porcentajes, nada de contenidos

Miguel Ángel Llana
Al día siguiente nadie se acuerda ya de los contenidos y mucho menos de rendir cuentas a nadie del cumplimiento o no de lo prometido

Durante la campaña las promesas y las mentiras es el lema de la mayor parte de los partidos y de sus candidatos. Al día siguiente nadie se acuerda ya de los contenidos y mucho menos de rendir cuentas a nadie del cumplimiento o no de lo prometido. Para qué, si la norma establecida en la democracia de la papeleta es no dar explicación alguna ni siquiera tener que darla.

En la noche posterior a las votaciones sólo interesan los tantos por ciento, nada más, y así es que a nadie se le ocurre hablar de otra cosa. Parecería lógico pensar que si gana uno o gana el contrario, algo podría cambiar porque los problemas más inmediatos podrían iniciar el camino de resolverse. Por ejemplo: temas como el paro, la ley de dependencia, el fraude fiscal, la corrupción, los paraísos fiscales, el despilfarro, las inversiones, la banca pública (inexistente), la política financiera, etc, que podrían ser los objetivos inmediatos de cualquier ganador o el revulsivo de la oposición, pero no, porque aunque resolver cualquiera de los temas anteriores podría suponer el inicio de la salida de la crisis y el camino hacia una sociedad más social, pasan inmediatamente al olvido. Y eso que contamos con partidos que se auto denominan socialistas, populares, de izquierdas, etc. Porque los partidos van por un lado y los ciudadanos por otro. Los partidos tienen como primer punto su propia supervivencia por encima, incluso, de sus principios programáticos.

Antes, durante y después de las elecciones no solamente los porcentajes es lo único que importa sino que es lo único de lo que se habla, no de ninguna otra cosa, porque todo lo demás pasa inmediatamente al programa de las promesas (de engaños y mentiras) de la próxima campaña.

Así las cosas, ya no parece tan extraño la existencia del colectivo tan votado como es el de la abstención, y no por ser apolíticos, sino precisamente por ser políticos, pero por serlo en serio y no creer en las abusivas campañas electorales de los partidos que copan en exclusiva, y de modo excluyente, la oferta electoral. Por no creer en unos partidos que ni siquiera hacen campaña sino sólo publicidad barata a base de eslóganes tan vulgares como demagógicos. Con algún matiz diferente lo mismo se podría decir del ascenso de los votos en blanco y nulos respecto a las anteriores elecciones.

Las elecciones terminan con la batalla de los porcentajes, nada más, al margen de todo queda cualquier contenido, cualquier programa de política económica. Nadie dice, ni va a decir, que con mi elección voy a iniciar tal o cual proyecto que se corresponda más o menos con las necesidades de los “votantes”. La relación entre votante y votado sólo es unidireccional.

De nuevo hemos de volver a la realidad olvidada sin que haya importado para nada quien haya ganado o quien haya perdido. En estos momentos, sin duda alguna, se está negociando la conveniencia o no del rescate por la Unión Europea, pero la conveniencia para los mercados, es decir, para la oligarquía que posee el dinero, los recursos, obtenidos por las privatizaciones o como consecuencia de la política económica y fiscal del Gobierno que ha dejado al Estado sin recursos y descapitalizado a expensas ahora de la voracidad sin límites de esta oligarquía.

El poder tiene el poder (el económico) y nunca lo va a soltar ni a regalar gratuitamente -hasta ahora nunca lo ha hecho- hasta ahora sólo ha cedido a las presiones y, desde luego, con estas elecciones el poder (el económico) en nada ha cambiado, sigue siendo el mismo, exactamente el mismo.

La Haine
www.asturbulla.org

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal