lahaine.org
Asturies :: 08/07/2010

Dos mil euros de multa por medio día de ocupación de la planta sindical de Avilés

Miguel Ángel Llana
Juicio a la Corriente Sindical de Izquierda o a sus afiliados

Como estaba previsto, el martes día 6, se celebró la vista previa en la que prestaron declaración como inculpados, D. Álvarez y M. Nieto, acusados de ocupar la primera planta del edificio de la Casa Sindical de Avilés, de cinco plantas de 200 metros cuadrados cada una. El fiscal pide, a cada uno de los dos imputados, cinco meses por el delito de "usurpación" y 15 días por los daños causados o el equivalente a seis euros por día, 990 euros, además de 40 euros por los daños en la puerta. El juicio se celebrará el próximo día 21 a las 9:00 horas en el juzgado de lo Penal nº 2 de Avilés.

En la vista celebrada, la policía aportó fotografías que muestran el estado de abandono del local por parte de la patronal asturiana FADE. La ocupación se realizó sin violencia ni a las personas ni a los bienes y, en cuanto a los daños en la puerta de acceso, no hay constancia de cuándo ha sido ni quién es el responsable de los mismos, a lo que habría que añadir el estado de abandono en que se encuentra el local. En la acusación no consta que haya habido resistencia a la autoridad.

En un principio se creyó que la denuncia de la ocupación realizada con tanta celeridad, en sólo unas horas, había partido de la patronal, pero todo indica que más bien corresponde, con toda probabilidad, a uno de los sindicatos que comparte el edificio.

Durante la vista, medio centenar de personas acompañaron desde el exterior del juzgado a los dos sindicalistas que, junto con una gaita y tambor, de alguna manera "amenizaron" la comparecencia. Tampoco faltó una gran pancarta pidiendo la absolución y reclamando el uso de las instalaciones.

Los hechos, en sí mismo, no dan para mucho más, incluyendo el aspecto "delictivo" ya que no hay otra materia punible que la que se deriva de la ocupación de un local absolutamente abandonado. Pero en cambio, el despilfarro que la patronal FADE hace de este local de propiedad pública, que debiera estar destinado a fines sociales, sí parece podría considerarse como algo mucho más grave y realmente delictivo. En este sentido se manifestaron algunos afiliados a la CSI que están considerando la posibilidad de denunciar a la FADE por el abandono de este inmueble y, al mismo tiempo, reclamar el uso de dichas instalaciones para uso del sindicato.

Con este razonamiento y en el mismo sentido, también hacen la valoración de que si por la ocupación, de apenas medio día, de la planta del inmueble, la fiscalía pretende imponer una sanción de mil euros a cada uno de los dos imputados, ¿cuál debería ser la sanción a la patronal por el despilfarro que supone el abandono de este mismo inmueble durante varios años, durante miles de días?

Se sorprenden algunos afiliados por el el celo y la rapidez con que la "justicia" actúa ante hechos pacíficos y tan razonablemente reivindicativos pero, se desentiende completamente de otros que además de incorrectos son incluso delictivos, como es el caso del abandono y la dejación de este inmueble. Por otro lado, la condescendencia que muestra, no sólo la justicia, sino también los responsables de cuidar y hacer valer el buen uso y aprovechamiento social de estos bienes públicos. Por todo ello consideran que el Ministerio de Trabajo y otros departamentos ministeriales también tendrían que dar alguna explicación de cómo y por qué se encuentra sin uso alguno y en estado tan deplorable la primera planta, ahora tan revalorizada repentinamente por la autoridad judicial.

La Haine

www.asturbulla.org

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal