lahaine.org
Pensamiento :: 27/03/2014

El miedo cambia de bando

Boltxe Kolektiboa
El 22-M en Madrid demostró que la lucha avanza, que las experiencias de los últimos años se han tenido en cuenta, AURRERA!

El sábado 22 de marzo tuvo lugar en Madrid una de las mayores manifestaciones de los últimos años en dicha ciudad. Cientos de miles de personas manifestaron bajo el lema «Pan, trabajo y techo». Las reivindicaciones fundamentales eran el impago de la deuda estatal ilegítima, el derecho a la vivienda, derecho al trabajo con la aplicación de una renta básica para los desempleados, la defensa de los servicions públicos y el fin de los recortes salariales. La clase trabajadora de diferentes regiones y pueblos sometidos por el Estado español viajó hasta Madrid para decir ¡basta!

Una manifestación legal, con todos los permisos, como se anunciaba por megafonía a la policía cuando esta, a las 20h40 empezó a atacar a las personas allí reunidas. Se anunciaba que estaban atacando una manifestación pacífica y permitida. Pero la policía continúo su ataque lanzando gases lacrimógenos y lanzándose contra cualquier persona que estuviera en la manifestación. El resultado fue de al menos 24 personas detenidas y numerosas personas heridas.

Pero esta vez no pasó como en el 15-M, esta vez una gran parte de la gente se revolvió y se defendió. La provocación de la policía, del Ministerio del Interior y de la Delegada del gobierno no quedó sin respuesta. La brutalidad de la policía dio rienda suelta a la resistencia. Esta vez hemos podido ver como en varias ocasiones la policía tuvo que retroceder, perdiendo la iniciativa, siendo rodeados por manifestantes.

El gobierno del PP, el Estado español, no puede permitir que las clases trabajadoras continúen movilizándose, porque con las movilizaciones se eleva el nivel político, se avanza y comprende que para seguir avanzando es necesario organizarse.

El 22-M ha dado una lección, ante la violencia ofensiva de la policía se yergue la violencia defensiva de la clase trabajadora, y a pesar de que todavía haya llamamientos a una lucha pacífica, la realidad se encarga de demostrar que eso es imposible. El Estado capitalista, sea gestionado por el PP o por el PSOE, no va a permitir ninguna lucha pacífica. A medida que la lucha se desarrolle, a medida que la organización de los y las trabajadoras avance, la respuesta del Estado siempre será violenta y si los oprimidos quieren seguir avanzando para acabar con el capitalismo no tienen ninguna otra salida que avanzar, también, en la organización de su violencia defensiva, sino serán aplastados.

El 22-M en Madrid demostró que la lucha avanza, que las experiencias de los últimos años se han tenido en cuenta, AURRERA!

Boltxe kolektiboa
25 de marzo de 2014

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal