El panteón de los vivos


«Después, matar la memoria de la hierba. Estaba prohibido recordar. Se formaban cuadrillas de presos. Por las noches los obligaban a tapar, con pintura blanca, las frases de protesta que en otros tiempos cubrían los muros de la ciudad. Pero la lluvia, de tanto golpear los muros, iba disolviendo la pintura blanca. Y reaparecían, poco a pocо, las porfiadas palabras. Fracasaron quienes prohibieron el agua. Porque no pudieron porque nadie puede-prohibir la sed».
[En la foto, el rey Juan Carlos, el dictador Franco y el dictador Stroessner de Paraguay
No es tan “guay” Paraguay (como lo pintan)
Carmen Villalba seguirá ilegalmente detenida hasta 2035. La sombra del dictador Stroessner sigue patente, rige la normas de Estado, el mismo que asesinó por venganza a sus sobrinas, mató a su hijo Néstor de 11 años, desapareció a su hija “Lichita” de 15 -detuvo a su hermana Laura cuando buscaba a ésta- y asesinó a su hermano Osvaldo.
Los sótanos de los generales, en Paraguay, no varían mucho al de los coroneles en Guatemala de 1977 (o Argentina con 30.000 desaparecidos), en general podría afirmar a la par en casi toda Centroamérica–Sudamérica… Fue el tirano guatemalteco, Manuel Estrada Cabrera, quien inventó para su país los cementerios clandestinos, después los escuadrones de la muerte, y más después las aldeas estratégicas, y décadas más después de que se lo cargaran a quemarropa, sus sádicos e innumerables métodos familiarizaron coordenadas bajo las garras del águila imperial frontera tras frontera (aludiendo al Paraguay de hoy, en mente y manos de hipócritas sibilinos al control en celo de perpetuidad sádica). Años sesenta representó en Guatemala la escalofriante poda del profesorado universitario, Perú no quedó atrás, la limpieza ideológica asentó mazmorras dando paso al gatillo fácil contra profesores y alumnos de la Universidad. Y de la ciudad al campo de la fábrica al taller y al tajo recorrió por Indoamérica sus variantes composiciones y descomposiciones desprendiendo gas mortífero a la desaparición de la militancia, unos tras otras iban cayendo, guerrillas y dirigentes políticos, activistas sociales y sindicales víctimas de la represión dando paso al invento del tirano guatemalteco, enterrados en cementerios clandestinos otros desaparecidos en la “nada” cientos ametrallados al subir al coche al trabajo o al ir a recoger a sus hijos a la puerta del colegio en cualquier calle en cualquier esquina cosidos a balazos y las cárceles hacinadas durante años y hasta por décadas linchados hasta dejarles mutilados o desangrados en cualquier carretera, perseguidos hasta las cumbreras de los árboles encaramados unos en los tejados atando otros a los árboles acorralando cuerpo y sien a balazos o a la salida de un cine, en canchas y pastoreos, en Uruguay, como en Argentina, y la Centroamérica de los coroneles entrenados en Fort Gulick golpeaba persistente la vida a imponer la muerte, fulminando episodios históricos acribillando dirigentes: ‘Roque Dalton’ es asesinado el diez de mayo de 1975. Al salto de unos gobiernos a otros llegamos al golpista General Romeo Lucas; él fue el que puso en marcha una campaña de tierra arrasada en las áreas campesinas donde se apoyaba el movimiento revolucionario, el carnicero que desató la escalofriante sangría de asesinar dirigentes en un intento de fulminar toda conciencia e idealismo contagiado a partir del triunfo sandinista, en Nicaragua, tan cercano y motivador para las fuerzas revolucionarias. A partir de, EEUU, llega a una clara definición estratégica: “no seguir manteniendo gobiernos salvajes autoritarios” (mejor dejarlo en manos de la CIA como en Chile). Eso ponía en peligro la propia continuidad del sistema, lo que se define digamos como el súbito salto cualitativo a sorprender al mundo, en falsos procesos de democratización a partir de la revolución sandinista, cambiando toda objetividad y dinámica histórica centroamericana. Y es que algunos de estos focos revolucionarios por los motivos que fueran, sobrepasaron la hora de siesta, desajustados con la cita histórica a la espera de la revolución tanto en Guatemala como en El Salvador.
Paraguay anda a la cabeza del exterminio revolucionario donde se ubica el panteón de los vivos, la vieja morada de la dictadura de Alfredo Stroessner que gobernó Paraguay de 1954 a 1989, huellas profundamente represivas, nada que envidiar al país mentado guatemalteco de años de crímenes de explotación de cárcel tortuosa de exilio drástico y emigración dando forma indeleble a la vida de miles de personas las persecuciones a la deriva de prisiones de desapariciones forzadas. El Paraguay de hoy de las fuerzas paraoficiales y oficiales policías y militares sigue ensañándose contra la militancia su conciencia su dignidad su fortaleza duramente castigada. Espeluznante sistema que se retroalimenta del salvajismo ejercido durante siglos, hoy cebándose de condenas terroríficas y crímenes anunciados al reviente de algunas de las presas políticas, como las que atravesaron muchos de sus compañeros con el agravante de ser mujeres, consideradas menos que nada, cebados en la crueldad en la tortura el abuso corporal y sexual, prolongando su pena acuartelada en años interminables con el mayor abuso y cinismo, incluso contra niñas y adolescentes práctica habitual de los cabecillas stronistas insertos en las instituciones. La resistencia de las militantes paraguayas es heroica, las sostiene su conciencia proletaria y su coraje de principios inalienables, por lo que se las prohíbe ser libres alargándolas las penas multiplicando las humillaciones barajando leyes contra su libertad. Cuánto demente gobierno pilar del capitalismo. Cuánta patraña encierran sus palabras que menta la democracia. Cuánto sufragio universal para crear el Estado policial. Cuánto chivo expiatorio cuanta participación popular cuánto bombardeo ideológico cuántos medios de comunicación mercenarios garantizan paz y protección ciudadana. Entendamos en ello la inseguridad, indefensión y sometimiento que permiten el genocidio palestino y la entrega del Sáhara a Marruecos, y los miles de emigrantes de Indoamérica que están siendo expulsados, torturados y vejados por EEUU ¿Pueblos en retroceso y Estados de excitación? Autodefensa le llaman al pueblo contra el pueblo, donde el capitalismo triunfa con la colaboración la denuncia y bajada de brazos ¿Qué pretenden las sucursales del imperio y sus gobiernos de un polo a otro del mundo, si acaso esto no es un crimen, o induce al crimen, que es? De la provocación, al miedo, me queda la palabra y militancia por medio.
Hay políticos y gobiernos que en la esfera geopolítica internacional actúan como si nada fuera con ellos, cuando a la hora de la verdad, actúan como carnaza del imperialismo al absolutismo del crimen que forja el poder de la degradación. Dicha naturaleza es la del actual gobierno paraguayo no menos degradado que el genocida de Perú, Fujimori, o el dominicano Leonidas Trujillo, o los Somoza en Nicaragua… Por eso es que les deja hacer lo que el propio capitalismo representa el crimen organizado. He ahí donde emana su Estado de corrupción engrasando la máquina de guerra, el poder político bélico del monstruo animalizado, regulando estamentos y delincuencia institucional. Está pasando en tierra de los guaranís que milagrosamente se han mantenido a pesar de la represión ejercida y matanzas históricas desde siglos pasados, único país en que la lengua guaraní es la oficial (junto a la castellana). Y sí les dejan hacer eso y más, porque lo que hacen es sumar sucursal al imperio y por el interés superior, a parte de fomentar la aberración para el gringo sería el petroleo, que no tienen, ni otros metales preciosos (que ya se los robaron) que el buitre del norte pueda emponderar a su favor. Por eso es que les dejan hacer como fomento a la degradación y aniquilamiento de toda oposición <<sin provocaciones ni invasión>> mientras gobiernen oligarcas de similar magnitud teniendo a los caciques golpistas plegados a la Casa Blanca, y los problemas “domésticos” que los resuelvan ellos, que empleen toda la represión que sea necesaria. Y hacer lo hacen a su manera sin peros ni trabas puro sistema represivo, ni intromisión progresista que les moleste porque se vive mejor sin ver la sangre del terror, ni la miseria que siembra un gobierno infanticida: MISMO HIZO PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL E. ESPAÑOL, CUANDO RECIBIÓ ENTUSIASTA AL PROPIO PRESIDENTE MATARIFE PARAGUAYO.
Y es que los socialistos de la capitanía capitalista internacional son expertos en recibir y ensalzarse así mismos como facciosos cómplices del capital ¡Paraguay! ¡Pequeño país de larga y sangrienta historia! Recuerden la intervención del salvajismo sanguinario de la Triple Alianza. Los años de disputas fronterizas con Argentina y Brasil, hasta que Uruguay, con el cambio de mando político y en plena guerra civil acelera el proceso a su lado, sumándose a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y en la Guerra del Chaco, donde se emplea la táctica de la tierra arrasada sobre una estrategia militar fulminante, destruyendo territorios con el único objetivo de obtener ventajas económicas, militares o psicológicas. Resultó uno de los conflictos más bélico y mortífero de la historia de toda Indoamérica. Paraguay perdió gran parte de su territorio (199. 992 km²) además de obligarlo a pagar una indemnización de guerra el ferrocarril y la línea de telégrafos fueron confiscadas como medio de pago y la industria y la educación pública gratuita desaparecieron así como las «estancias de la patria» que suministraban alimentos a la población. Se estima que desapareció entre el 60 % y 70 % de la población total del país, fallece el 95 % de ella buena parte en combate, enfermedades y hambre. Entre los 156.000 a 169.000 habitantes al final de la guerra solo unos 28.600 eran hombres adultos.
No fue suficiente, el gobierno actual de Paraguay prosigue el exterminio, la situación política y su aplicación en las cárceles paraguayas toman eco en la ciudad de Posadas (Provincia de Misiones) donde Eduardo Soares de la Gremial de Abogados, de Argentina, habla sobre su situación: No esperaba encontrarse con cosas como la falta de agua potable o condiciones como »hay compañeras que no quieren salir de sus celdas por las capuchas que les ponen para caminar 200 metros en donde no pueden respirar, cosas que no me imaginé nunca a mi edad que iba a ver. El terrorismo de Estado que aplica el gobierno de Paraguay, se extiende en las cárceles de todo el país, que son cárceles de exterminio, con las que se pretende castigar la disposición de lucha de hombres y mujeres que mantienen ideas de justicia para las masas trabajadoras». Laura Villalba mamá de María Carmen y tía de Lilian Mariana (las dos niñas asesinadas el 2 de septiembre del 2020 por el ejército), es a su vez tía de la niña Carmen Elizabeth Oviedo Villalba “Lichita” desaparecida tres meses después 30 de noviembre (hija de su hermana mayor Carmen Villalba).
El ensañamiento que se ejerce sobre esta familia es de sadismo patológico hitleriano. Trasladadas el pasado 12 de octubre a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en momentos en que Carmen tenía que haber salido en libertad; una nueva farsa, a forma de causa penal, impide su libertad. Tras este terrorífico telón de fondo son sometidas a jornadas de veintidós horas de encierro en celdas mínimas sin acceso siquiera a electricidad, sufriendo una condena infrahumana que emana de juicios impregnados de irregularidades, por quienes no dudan en hacer desaparecer y asesinar acelerando el proceso de exterminio militante, los mismos que dictan castigos ejemplificadores, a quienes denuncian opresión y sometimiento por parte del narco gobierno infanticida: ENCABEZADO POR SANTIAGO PEÑA Y HORACIO CARTES. La hija de Carmen “Lichita” fue desaparecida desde que hace cuatro años vista por última vez en circunstancias en las que, miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta del Ejército de Paraguay, irrumpen el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo, operativo responsable de asesinar las niñas Mª Carmen Villalba y Lilian Mariana Villalba de once años.
Una nota en prensa paraguaya del 26 octubre de 2022 transmite otra venganza sobre la familia Villalba: en ella el presidente anterior de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunciaba victorioso la muerte del líder guerrillero Osvaldo Villalba de 39 años (hermano de Laura y Carmen Villalba) y de otro miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo. Días después es destituido, Édgar Taboada, ministro de Justicia, tras el estallido de que el cuerpo del guerrillero asesinado por el ejército, es llevado a la prisión de mujeres donde se encontraba, Carmen Villalba, y pudiera despedirse de él; tanto Osvaldo Villalba, como su hermana, eran altos mandos del EPP. La persecución y venganza del gobierno paraguayo contra la familia Villalba, sigue vigente y encarnizada, no se detuvo tras el asesinado del guerrillero, convertido en el líder de la organización después de que sus comandantes incluida su hermana mayor Carmen, fueran encarcelados. De Carmen Soler (A Obdulio Barthe) otra impulsora de la conciencia: »Bajo los cielos ásperos sobre la tierra violenta alguien canta. Allí donde jamás avisa el día ni existe un atisbo de los ruiseñores, alguien canta. Allí donde el silencio se rompe solo a gritos y las palabras de amor se dicen en secreto, alguien canta. Allí donde los hombres están desnudos y amarrados a los cepos, alguien canta. Frente al pelotón de los fusilamientos, alguien canta ¡Escucha!».
TRES PRESAS POLÍTICAS
SOMETIDAS A EXTERMINIO
EN EL PANTEÓN DE LOS VIVOS
DE MINGA GUAZÚ, ALTO PARANÁ
CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD
TRES MUJERES TRES HERIDAS
SIN DERECHO A LA VIDA
CRUELDAD GENOCIDA
PERSECUCIÓN CONSTANTE
¡¡JUSTICIA PARA CARMEN VILLALBA,
LAURA VILLALBA Y FRANCISCA ANDINO!!
Maité Campillo (actriz y directora d` Teatro Indoamericano Hatuey)
La Haine