lahaine.org
Estado español :: 07/09/2009

El proletariado y el "Síndrome de Estocolmo"

Carlos X. Blanco
Ahora el trabajo asalariado no se diferencia gran cosa de la prostitución y de la esclavitud, nos hemos acomodado al maltrato

Síndrome de Estocolmo: es aquel estado psicológico en el que un secuestrado acaba amando y ayudando a quien le maltrata y le priva de libertad. El pueblo sufre hoy, en buena medida, hoy este síndrome, secuestrado por la dictadura del Capital.

Dicen los socialistas que van a subir los impuestos a los que trabajan a cambio de un sueldo. En cambio, las rentas del capital están muy poco cargadas impositivamente en este bendito Estado Español. Un Estado en el que se subvenciona a las multinacionales con el fin de que éstas nos exploten más y mejor. Claro, las multinacionales son como las ONGs. Realizan una “labor social”. El otro día pudimos escuchar al vicepresidente Chaves, ex preboste de Andalucía, decir que la empresa donde trabaja su hija es una multinacional subvencionada por la Junta Andaluza y que “realizaba su labor en una zona deprimida de Huelva”.

Hay que salir de la depresión como sea, Sr. Chaves, y comenzar con los de casa, con los propios vástagos. Antaño decían algo parecido con respecto a la prostitución: no hay cosa peor que ejercerla y encima poner la cama. Ahora el trabajo asalariado no se diferencia gran cosa de la prostitución y de la esclavitud. Todo ello forma parte ya de un mismo puré, un totum revolutum. El Capital aterriza en la región más hospitalaria en términos de millones de subvención, y cuando al Capital le interese ahuecar el ala, ahí te quedas con el medio ambiente destruido, los parados en la cola de los subsidios, los EREs a la orden del día, los solares de la fábrica prácticamente inservibles, el urbanismo o la gestión del medio, patas arriba… Estamos subvencionando a los capitalistas, con un síndrome de Estocolmo realmente intolerable. Los criminales que nos tienen cogidos por el gaznate son aquellos a los que debemos encandilar con nuestras limosnas, para que no se vayan, para que no se olviden de nosotros, para que formen parte de nuestras vidas, ya que nos hemos acomodado al maltrato.

Terrible debería parecernos el mal uso del escaso erario público que va quedando disponible. Este curso escolar miles de criaturas de 5 años van a recibir un ordenador portátil al tiempo que se anuncia un recorte en plantillas del profesorado en no pocas delegaciones provinciales de educación. Se están levantando calles y acerados que se encontraban en perfectas condiciones con el único fin de justificar los gastos en las partidas presupuestarias (el plan “Zapatero”). Lo mismo de siempre: pseudo-keynesianismo. “Invertir” en obras públicas, pero no invertir realmente, sino gastar, pues las obras realmente necesarias se aplazan sine die. Hay dinero en Asturies para hacer todas las rotondas que quieras, pero no lo hay para la compra de parcelas agrarias destinadas a la concentración productiva ni para la estimulación de cooperativas agropecuarias. Se levantan aceras, pero no se dota de servicios imprescindibles a los conceyos de las alas oriental y occidental, así como de la montaña, con vistas a que la población joven de allí no se vaya. Por poner unos ejemplos.

No interesa un cambio real en la estructura productiva de este Estado ni de este “Principado”. Los mismos males que pretenden “corregir” son los males que mantienen a una casta política parasitaria en el poder: dejando intocados los intereses oligárquicos del Capital (véase el Muselón, una obra absurda desde el punto de vista social que beneficia únicamente a estos intereses, los de tres o cuatro empresas o clanes) y funcionando con la sempiterna ineptitud de la inercia: “si hasta aquí nos fue bien así –dice nuestra “Izquierda Plural”- ¿para qué cambiar?”

Como ellos no van a cambiar, tendrá que ser el pueblo quien los vaya a re-cambiar. Mandarlos a paseo va a ser una cuestión de mera supervivencia.

La Haine

"http://www.asturbulla.org" class="linebreak" target="_blank">www.asturbulla.org

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal