lahaine.org
Pensamiento :: 14/03/2012

¿Hoy cualquiera puede ser nazi?

Mikel Arizaleta
Es la transición a la española. ¡Y está claro que perro no come perro!

Recientemente, me comenta el bávaro Harald Martenstein en paseo
matutino, leí una crítica literaria sobre una nueva novela del
conocido autor Christian Kracht. No soy fan suyo, pero cuando leí en
ella que no sólo era muy conocido sino también un radical de derechas
sentí impulsos de solidarizarme con él. Como demostración de su
radicalidad derechosa se aducían larga y extensamente manifestaciones
de alguien con el que Kracht se carteó.

Con esta argumentación, pensé, en Alemania de cualquiera se puede
decir y demostrar que es simpatizante nazi a nada que uno disponga de
una cierta capacidad argumentativa. Y pregunté a un compañero: ¿Dime
qué alemán no es sospechoso hoy día de ser nazi? Y él respondió:
Richard von Weizsäcker (fue Presidente de la República Federal de
Alemania). ¡Pero si el padre de Weizsäcker fue dirigente de las SS y
él mismo fue brigada!, y en su famoso discurso del 8 de mayo dijo:
Sobre todo obligo a la dirección de la nación a la observancia y
penoso cumplimiento de las leyes racistas, cita extraída por Weizäcker
del Testamento de Hitler, ciertamente un tanto descontextualizada pero
se considera permitido.

El compañero se paró, pensó de nuevo y dijo: Alice Schwarzer (famosa
feminista alemana). ¡Pero Alice Schwarzer defiende en duros términos
el principio del führer: “Yo, con su permiso, no soy destronable”.
Aboga por la violencia: “¡La violencia ya no es tabú para las
mujeres!”. Con respecto a la política exterior se alinea plenamente
con Hitler: “¡Queremos la mitad del mundo!”

La tercera propuesta suya fue: Roberto Blanco (cantante negro nacido
en Túnez y hoy ciudadano alemán). Me puso en un verdadero aprieto. El
cantante Roberto Blanco no sólo es de piel negra sino que también
tiene un pasado migratorio y procura evitar toda manifestación
política. La política es para un cantante perjudicial. Pero en cuanto
me puse a indagar topé con un verdadero avispero. Roberto Blanco
comprende a Thilo Sarrazin, sobre su libro dijo: “A veces resulta
difícil decir la verdad”. No admite que los emigrantes se preocupen de
su propia cultura: “Todos los que vienen a Alemania tienen… que
respetar el país y su cultura”. Niega el racismo en Alemania: “Jamás
he sufrido racismo. Mi color de piel me ha ayudado”. Su boda se
celebró el 29 de abril, el mismo día que Adolf Hitler y Eva Braun.
¿Casualidad? En la casualidad sólo puede creer quien no conoce el
estribillo de Roberto Blanco en su canción Ein himmelblaues Motorrrad:
“Compro una moto azul celeste para así buscarme la auténtica novia”.

También son llamativas las repetidas manifestaciones de Munich como la
“capital de la movida”. A Blanco se le atribuye la siguiente cita de
Rudi Carrell: “En Munich una de cada cuatro mujeres quisiera dormir
conmigo. Las otras tres ya lo han hecho”. Actuó en Wacken en un
festival de heavy metal, allí donde -¿casualidad?- actuó también el
grupo Varg a la que algunos críticos musicales lo tildan de extrema
derecha. El comentario típico de Blanco en news.de: “Me divertí
mucho”. Roberto Blanco es el Christian Kracht de la música.

Por un honorario adecuado me ofrezco a demostrar tendencias radicales
en la persona que ustedes me pidan, por ejemplo el jefe al que odia o
a un ex amante.

*
He revisado revistas y periódicos no tan viejos. Y he echado un
vistazo a muchas de nuestras autoridades políticas, de nuestros
fiscales y de la banca, de nuestros jueces de la Audiencia Nacional y
del Tribunal Constitucional, de generales y cargos superiores del
ejército y la policía, de directores y columnistas de periódicos y
radios… y los he visto esposados, encadenados, emparentados, vástagos
de criminales de guerra, de traidores a la República legalmente
constituida, de colaboradores de la muerte, la tortura y la represión
franquista…; todos ellos con la boca llena de “nosotros, los
demócratas” y, como antes, como sus antepasados, juzgando y condenando
hoy con togas y mando revueltas de justicia e igualdad, gritos y
demandas de libertad.

Es la transición a la española. ¡Y está claro que perro no come
perro!

Mikel Arizaleta

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal