'Los bárbaros avanzan'


Nota: Tesis para debatir en las charlas organizadas por Nación Andaluza en Huelva el 5 de febrero y en Granada el 6 de febrero, sobre 'Crecimiento del autoritarismo y dominación burguesa. El papel de Andalucía'.
El encabezamiento --‘Los bárbaros avanzan’-- pertenece León Rozitchner cuando desarrolla la crítica de Freud a G. Le Bon (1841-1931), a su teoría de la obediencia de las masas a la dominación de la autoridad. Rozitchner viene a decir que las tres características de la cultura burguesa que hacen avanzar a los bárbaros son anonimato, irresponsabilidad y carencia de freno. Si vemos a las turbas fascistas moverse, el anonimato lo obtiene con los uniformes, en los gestos agresivos realizados rítmicamente todo lo cual impide o imposibilita mucho su fácil identificación personal. A todo ello hay que unirle la irresponsabilidad que se ampara en la excusa de que obedecen a una Autoridad intocable, el Caudillo que les guía hacia un bien supremo, la Raza, el Imperio… o sea, la propiedad capitalista. Por último, la carencia de freno se muestra en todo, desde la paliza a cualquiera, sobre todo a mujeres…., hasta la negación de los crímenes nazis o yanquis, pasando por la lucha contra los elementales derechos sociales que aún son respetados por sectores de la burguesía.