lahaine.org
Pensamiento :: 01/12/2008

Presentación del libro "Anselmo Lorenzo. Un militante proletario en el ojo del huracán"

Editorial Virus
El próximo 4 de diciembre en la FELLA (Barcelona), se presentará el libro de Virus Anselmo Lorenzo. Un militante proletario en el ojo del huracán

Presentación del libro

Anselmo Lorenzo. Un militante proletario en el ojo del huracán

Por primera vez en décadas, se recopilan los artículos de prensa y ensayos cortos, publicados por el histórico dirigente anarquista Anselmo Lorenzo, en distintos medios de comunicación de la época.

Jueves 4 de diciembre
a las 19.30
en los locales de la FELLA

c/ Joaquín Costa 34
Metro Liceu o Universitat

Con la presencia de Francisco Madrid, compilador del libro y autor de la introducción biográfica que acompaña a esta antología.

El tipógrafo anarquista Anselmo Lorenzo, como tantos otros de su generación, se formó intelectualmente en las conferencias y debates que se celebraban en el Ateneo de Madrid, llamado por aquel entonces (segunda mitad del siglo XIX) Fomento de las Artes. Formó parte del primer grupo que se reunía periódicamente con Fanelli en las postrimerías del agitado año de 1868, que
había visto el destronamiento de Isabel II y el inicio de una revolución más aparente que real. Con la formación del primer núcleo madrileño de la Internacional comenzaría su intensa vida de militante proletario. Por su carácter tolerante y conciliador se ganó las antipatías tanto de los núcleos más radicales de la organización internacional como de aquellos que se decantaron por las ideas marxistas, hasta el punto de que se vio obligado a abandonar la militancia y emigrar a Francia. Pero estos tropiezos, lejos de desalentarlo, afi rmaron aún más su carácter; y tras su reingreso en la Federación de trabajadores, en 1886, se dedicó en cuerpo y alma a la difusión de las ideas anarquistas. Se vio involucrado en el tristemente célebre Proceso de Montjuïc, pero no sería esta la única vez que sufriría los efectos de la persecución encarnizada del Estado contra el anarquismo. Colaboró estrechamente con el proyecto de Ferrer y Guardia y ayudó a la introducción en nuestro país de las ideas del sindicalismo revolucionario, uno de los factores decisivos del posterior nacimiento de la CNT. Escritor prolífi co y excelente divulgador de las ideas anarquistas, nos ha dejado, además de sus numerosos artículos y folletos, unas extraordinarias memorias de su paso por la Internacional. Su muerte en 1914 dejó un profundo vacío entre los militantes anarquistas.

Francisco Madrid es licenciado en historia con una tesis sobre Camilo Bernieri, es uno de
los principales historiadoresdel movimiento libertario y uno de los fundadores del Ateneu Al Margen de Valencia.

www.viruseditorial.net

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal