Una aproximación a las claves del poder sionista mundial (II)


Hadwa y Domenech (2023), en quienes me baso fundamentalmente para esta segunda parte (y a quienes recomiendo encarecidamente seguir para profundizar en la información aquí seleccionada), hablan del estrecho entrelazamiento entre el papel histórico del “judío real”, la creación del poder imperial occidental y el surgimiento del sionismo.
Este último como “producto de la fase imperial del capitalismo”, pero aún más protagonista en su actual decadencia y corrupción. Producto, cuya fabricación fue estimulada y respaldada por las potencias imperialistas que encontraron en esta ideología el caldo de cultivo para sus intereses hegemónicos, “apoyando incondicionalmente y de forma permanente la conversión de la entidad en el símbolo más representativo de un poder mundial, más allá de su incidencia como Nación”