La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia

A la hora de analizar las causas del conflicto social y armado, así como las variables que lo han prolongado y el impacto sobre la población civil, EEUU no es una mera influencia externa, sino un actor directo del conflicto, debido a su involucramiento durante gran parte del siglo XX. Sus acciones se inscriben en el marco de una relación de subordinación, entendida como un vínculo de dependencia en donde el interés particular de Colombia se considera representado en los servicios a un tercero (EEUU), que se concibe como dotado de una superioridad política, económica, cultural y moral. Es una relación desigual y asimétrica que asume un carácter estratégico, pues la existencia misma de la República se piensa como indisociable de la situación de subordinación. Una subordinación estratégica y una autonomía restringidason claves a la hora de entender la perduración del conflicto, ya que EEUU es agente central en la definición de los lineamientos políticos de las clases dominantes en Colombia.