lahaine.org
Estado español, Estado español :: 31/03/2025

"Las abogadas"

Raúl Navas
Memoria histórica sobre el tardofranquismo y la transición en el cine documental

Durante décadas, se promovió un relato oficial sobre la historia reciente de España, que distorsionaba y silenciaba la represión, así como la naturaleza y el origen de la dictadura franquista. La República se omitía como si no hubiese existido, o se simplificaba e identificaba sin más como algo tremendamente negativo. Se asociaba al fracaso, o a lo que algunos historiadores han llamado memoria negativa. La Guerra Civil se reducía a una serie de tópicos sobre culpa e irresponsabilidad colectiva, decretando un empate moral entre bandos sin diferencia alguna entre ellos. De esta forma se fomentaba una equiparación moral entre vencedores y vencidos, trasmitiéndose durante generaciones una visión distorsionada y con nulo rigor sobre la República, Guerra Civil y el franquismo. La reflexión era inexistente y el carácter de clase quedaba ausente de todo análisis.

Seguir leyendo

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal