Manuel Pérez Martínez, ‘Camarada Arenas’, libre a sus 80 años

Manuel Pérez Arenas,’Camarada Arenas’, secretario general del PCE(r), ha quedado en libertad a sus 80 años, tras un total de 32 años en prisión (7 de ellos en Francia), a pesar de estar enfermo. Ha salido de la cárcel de Aranjuez. Sare Antifaxista mantuvo una entrevista hace ya casi un año en la que contó sus pensamientos.
En torno a las 19:00 horas ha salido de la prisión de Aranjuez, después de obtener el auto del Juez de Vigilancia Penitenciaria: “se aprueba la liquidación de condena practicada al condenado Manuel Pérez Martinez, así como el licenciamiento definitivo del penado con efecto es del 28-1-2025, y su puesta en libertad por la presente causa”. Tras su salida departió con algunas personas que acudieron a recibirle.
Pérez Arenas se mostró orgulloso en la entrevista con Sare Antifaxista de la lucha llevada y remarcó que “la burguesía imperialista puede retrasar la revolución socialista con el engaño, la compra de algunos llamados ‘dirigentes obreros’ y la represión más despiadada, pero no podrá impedirla” y añadió “es más, estoy por asegurar que la ‘última gran batalla’ de la lucha de clases aún no se ha librado en España”.
En la amplia entrevista se mostró orgulloso “con mis camaradas de Partido. Sin embargo, voy a decir algo que, posiblemente, sorprenderá a algunas personas: lo que ha dado siempre y continuará dando todo su sentido político y moral a esa relación de lucha y camaradería no ha sido solamente, por extraño que parezca, las ideas compartidas, los “éxitos” en el trabajo o las “victorias” frente al enemigo de nuestra clase, sino las derrotas, las deserciones y las traiciones que han sobrevenido algunas veces a causa de ellas. Es en momentos como esos, ante las adversidades o grandes dificultades cuando, como suele decirse, “se conoce a los amigos”, la calidad y el temple de los verdaderos comunistas”.
Su prolongada estancia en prisión y enfermo, lo atribuyó a “este verdadero terrorismo desatado por el Estado contra el PCE(r) y el conjunto del Movimiento de Resistencia Antifascista, se ha hecho sentir (¡y de qué forma!) y aún se sigue notando en nuestras filas; sobre todo en lo que respecta a la pérdida de valerosos y bien preparados militantes, ya que este es un vacío que resulta muy difícil, por no decir imposible, de llenar”. Pero insistió en que “a pesar de todo eso y de las numerosas dificultades y carencias que hemos tenido que enfrentar, en ningún momento de ese prolongado periodo, que abarca unos 50 años, hemos dejado de combatir al fascismo ni este ha logrado, como pretendía, silenciarnos ni destruirnos”.
Por lo que añadió que “de manera que mientras no renunciemos a nuestros intereses de clase, es decir, a poner fin a la explotación y a la opresión que sufrimos bajo el sistema capitalista (y no hemos pensado nunca en tal suicidio colectivo), no nos entreguemos ni nos arrepintamos de haber combatido consecuentemente por la libertad y el socialismo, podemos afirmar, con legítimo orgullo de clase, que la burguesía monopolista española, con todo su aparato represivo, no nos ha vencido”.
Para llenar su pensamiento y el de sus camaradas de algo positivo explicó que “es más estoy por asegurar que la ‘última gran batalla’ de la lucha de clases aún no se ha librado en España. De modo que si los fascistas no han conseguido vencernos ni doblegarnos, no han conseguido quebrar nuestra voluntad de resistencia y hacer que agachemos la cabeza cuando todavía somos materialmente débiles ¿qué sucederá cuando nos sintamos más fuertes o cuando cambie la correlación de fuerzas de forma favorable para nosotros? La burguesía imperialista puede retrasar la revolución socialista con el engaño, la compra de algunos llamados ‘dirigentes obreros’ y la represión más despiadada, pero no podrá impedirla. De esto también estoy muy seguro”.
Orgulloso de ser comunista, explicó que “el comunismo, para decirlo con pocas palabras, expresa los intereses fundamentales de la clase obrera en su lucha por acabar con la explotación y la opresión que sufre bajo el capitalismo” y añadió que “estoy convencido de que el PCE(r), como todo verdadero partido comunista, tiene un gran futuro, de lo contrario, obviamente, no me encontraría ahora en la cárcel. No obstante, debo aclarar que ese futuro no lo concebimos nosotros, los comunistas, como lo concibe un patrón para su empresa, ni nada parecido. El futuro al que aspiramos nosotros y por el que estamos luchando es el futuro de todos los trabajadores, el cual no puede ser otro que el futuro socialista y comunista. Si el PCE(r) dejara de luchar por el socialismo, desde luego que no tendría ningún futuro”.
sareantifaxista.blogspot.com