lahaine.org
Estado español :: 16/11/2010

Nueva Batalla (IV) Por Jose Mª Esparza Zabalegi (*)

CAES
4ª Entrega. Presentación en Madrid del libro "La maza y la cantera. Juventud vasca, represión y solidaridad" de Julen Arzuaga. Viernes 19 de Noviembre a las 19,30 h.

El mundo editorial va a sufrir cambios impresionantes. El libro digital por un lado, la impresión y distribución bajo demanda, los nuevos sistemas de promoción... Dentro de muy poco, cualquiera de nuestras novedades podrá ser adquirida, en pocas horas, en formato digital o en papel, en cualquier parte del mundo. Lo local y lo global (lo glocal) van uncidos hacia el futuro.
El mundo de la política vasca va a sufrir una revolución todavía mayor que la de los libros. La línea emprendida hace tiempo por la Izquierda Abertzale, ETA incluida, y otros agentes políticos y sindicales, augura unas mayorías sociales y un movimiento popular de consecuencias todavía inmensurables. Notables agentes internacionales están comprometidos en encauzar por vías pacíficas uno de los conflictos más antiguos de Europa. Lo global, estribo de lo local.
Mientras se avecinan estos cambios, la caverna española sigue como en la guerra de Cuba, hostigando hasta el último hombre y la última peseta: estos días han vuelto a citar a Txalaparta a un juzgado español, para responder a la demanda de que retiremos otro libro del mercado (¡editado hace 13 años!) y paguemos indemnizaciones, costas judiciales y otros acosos. Al mismo tiempo, un periódico digital solicitaba de nuevo el boicot a nuestros libros, acusándolos de terroristas, como si en lugar de papel y tinta estuvieran fabricados de Titadine. Pero lo nuestro es una sonsera comparado con la situación de los presos, las detenciones arbitrarias de políticos vascos y los estremecedores relatos de tortura a los últimos detenidos.
Afortunadamente, todo va a cambiar en el mundo del libro y de la política vasca. Hagan lo que hagan los censores, digan lo que digan los políticos, saben que tienen los días contados. Y como dijo el joven Eneko Compains al juez que lo envió a la tortura: "Este tipo de cosas, pronto serán cosas del pasado".
Nuevas mayorías irrumpirán pronto en este país. La censura "antiterrorista" a la prensa, a las editoriales o a las voces, ya no tendrá coartada. Los torturados, los presos, las víctimas más olvidadas, romperán los cercos, los silencios y los agravios comparativos. Euskal Memoria se convertirá en una referencia insoslayable para hacer justicia a las víctimas y señalar eternamente a los verdugos.
Y en cualquier parte del globo, en formato digital, en papel, o quizás con embajadores directos, todos podrán enterarse lo que los hijastros de Franco les hicieron a los hijos de Gernika. Con otras armas, una nueva batalla, editorial y política, ha comenzado.

(*)Jose Mª Esparza Zabalegi. Director de la Editorial Txalaparta.

Presentación en Madrid del libro
"La maza y la cantera. Juventud vasca, represión y solidaridad"
Por Julen Arzuaga. Editorial Txalaparta - Gurasoak.
Ateneo de Madrid, C/ Prado, 21 Sala "Nueva Estafeta".
19 de Noviembre de 2010, 19:30 h.

INTERVIENEN
Julen Arzuaga, abogado y autor de “La Maza y la Cantera”;
Jesús González, asociación de familiares Gurasoak;
José María Esparza, Editorial Txalaparta;
José Manuel Hernández, abogado
Modera: Armando Martínez, Ateneo de Madrid

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal