lahaine.org
Madrid, Estado español :: 17/12/2013

Valoración 14-D: La voz del pueblo no es ilegal. No a la ley Mordaza

Yesca
Los objetivos -dar una respuesta contundente y masiva a la progresiva desmantelación de los derechos políticos y civiles- se cumplieron.

Extraído de http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=838&cntnt01returnid=56

Valoración 14-D: La voz del pueblo no es ilegal. No a la ley Mordaza

Pese a que la delegación del gobierno en Madrid había preparado un escenario muy cómodo para repetir las escenas de violencia que hemos visto tantas ocasiones, el pasado 14-D la inteligencia colectiva se impuso, y tras permanecer cerca de una hora concentrad@s en Neptuno, la Coordinadora 25-S expresó su voluntad de que aquella no fuese una concentración al uso, sino que iba a ser otro éxito para el pueblo trabajador, esta vez contra la fascistización y la represión: más de 10.000 personas acudieron a rodear el Congreso, esta vez de forma literal, avanzando por las calles de Madrid que se salvaban de las medidas de estado de excepción levantadas en torno al edificio. Aquella manifestación inesperada para los dispositivos policiales del Régimen trasladaba sus reivindicaciones por el centro de la capital madrileña llegando a las numerosas personas que a esas horas colapsaban las calles, rompiendo los esquemas de aquellos a los que ese día se les había encomendado silenciar la voz del pueblo.

Los objetivos -dar una respuesta contundente y masiva a la progresiva desmantelación de los derechos políticos y civiles, además de hacerlo mediante la desobediencia rompiendo el círculo del miedo- se cumplieron. Sin duda, la maduración de la conciencia política de nuestro pueblo es una realidad; sin embargo aún nos queda mucho por aprender y madurar como movimiento popular, sobre todo a los/las más jóvenes. Hay que seguir extendiendo la idea de que la disciplina revolucionaria es necesaria para avanzar, pues sin ella no hay ruptura ni alternativa posible. Hemos de seguir trabajando en dirigir la rabia y frustración que provoca este sistema, que nos niega nuestros derechos y nos prohíbe nuestros sueños, hacia unos objetivos políticos, y no al mero desahogo egoísta, personal e individualista. Si algo nos diferencia de esos ricos/as, capitalistas y explotadores, es que no pensamos en satisfacer necesidades, gustos o placeres individuales, sino en la victoria colectiva, la victoria de los y las trabajadoras, la victoria del pueblo, nuestra victoria. La autodefensa, además de legítima, es una obligación revolucionaria; de igual manera, no caer en provocaciones absurdas para ser capaces de cumplir objetivos políticos que favorezcan al conjunto del pueblo trabajador es igualmente un requisito indispensable del que cualquier militante revolucionari@ que se precie de serlo debería tomar buena nota.

Estamos en la buena línea, cada vez más unid@s y cada vez siendo más conscientes de la necesidad de articular ese movimiento popular que rompa con el sistema establecido, por eso hoy es un día para renovar las ganas y la ilusión, para mirarnos entre nosotros/as y sentirnos orgullosos/as de nosotros/as mismas, un día para redoblar los esfuerzos en la lucha, porque la victoria hoy es más posible que ayer; y en nuestras manos está que sea menos que mañana.

Yesca, la juventud castellana y revolucionaria

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal