lahaine.org
Argentina :: 24/02/2009

Obrera@s de Zanon reclaman la expropiación de la fabrica

Obrera@s de Zanon

Lunes 23 de Febrero 2008
Comunicado de Prensa

Los obreros de Zanon, junto a la Comisión Directiva del Sindicato Ceramista venimos peleando desde hace casi 8 años en defensa de los puestos de trabajo. Somos hijos del estallido de la crisis del 2001, que dejo millones de desocupados. El conflicto en Cerámica Zanon se provoco producto del vaciamiento y el lock out patronal por parte de la patronal que endeudo la fábrica con préstamos millonarios. Este empresario fue desde el inicio subsidiado con promociones industriales, subsidio a la energía eleéctrica del 80 % y 70% en las facturas de gas, prestamos millonarios de la provincia, y del gobierno nacional.

Fuimos los trabajadores junto a las organizaciones solidarias y la comunidad los que luchamos y defendimos la apertura de la fábrica y los puestos de trabajo. Desde el principio nuestra propuesta de salida fue la Expropiación sin pago y Estatización Bajo Gestión Obrera de nuestra fábrica para ponerla al servicio de un plan de obras publicas. Expresando así el fin social que queremos para la fábrica, muy lejos de ser “nuevos dueños, o empresarios”. Reconociéndonos como trabajadores en lucha y con una responsabilidad ante la comunidad. Pero a casi 8 años de lucha, seguimos teniendo una situación de cooperativa transitoria que nos expone permanentemente a vencimientos, remate o desalojo. A toda la situación planteada se suma ahora una nueva crisis económica que golpea sobre todo contra los trabajadores y nuestras familias, y de manera brutal la economía de la Gestión Obrera.

Desde el poder ejecutivo y de distintos bloques de la de la legislatura han manifestado su voluntad política de expropiar y ceder la fábrica a la cooperativa y no proceder a la estatización tal como lo planteamos los obreros.

Ante esta situación, los obreros de Zanon resolvimos:

- Reclamar que la expropiación de nuestra fabrica se discuta con prioridad en el inicio de las sesiones de la legislatura, para terminar con la amenaza de desalojo permanente. Plantear que seguiremos bregando por nuestro proyecto de expropiación estatización y plan de obras públicas.

- Pero al mismo tiempo exigir para que la fábrica pueda sustentarse: subsidio para la energía del 80 % que tenía la patronal de Zanon y otras empresas de la región.

- La compra de pisos y revestimientos para viviendas y obra pública.

- Además, el reclamo de créditos para el mantenimiento y renovación de maquinarias.

- Ante estos planteos, el gobierno, acaba de hacer público un subsidio no reintegrable de $1.100.000 en cuatro cuotas, que cubre los gastos de un mes de energía eléctrica y gas del consumo de la gestión obrera de Zanon. Insuficiente, comparada con los subsidios y créditos con que era beneficiado el empresario Zanon. Por otra parte también propuso la compra parcial de cerámicos destinado a obras públicas.

- Pero de las 70 mil viviendas que hacen falta, solo se anuncia la creación de unas 4 mil.

Por todo esto los obreros de Zanon y el Sindicato Ceramista de Neuquén, reafirmamos nuestros reclamos y nuestro compromiso de lucha junto a los trabajadores y el pueblo que reclaman sus derechos. Y como el primer día decimos: NO hay salvación individual, el futuro de nuestra Gestión Obrera esta atada al destino de lucha de los trabajadores.

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal