lahaine.org
Argentina, Argentina :: 14/03/2023

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Mario Hernández
Plenario Piquetero Nacional convocado por las organizaciones de la Unidad Piquetera

En él, trabajadores desocupados y organizaciones deliberaron sobre cómo enfrentar el ajuste en marcha, un programa de reivindicaciones inmediatas y las próximas medidas a tomar.

Después de un acto de apertura donde hablaron representantes de las provincias, se pasó a deliberar en comisiones, para finalmente dar a conocer, en un acto final, las conclusiones. Se votó un plan de lucha que en los próximos meses incluirá acciones en más de 135 ciudades de toda la Argentina. Del 13 al 15 de marzo desarrollarán acciones de lucha en todo el país, el 5 de abril cortarán rutas nacionales y provinciales, puentes carreteros, accesos y egresos a Capital Federal para el día 5 de abril, y si no hay respuestas satisfactorias un nuevo acampe del 18 al 20 de abril. También resolvieron impulsar una campaña de asambleas y plenarios para organizar una gran marcha federal convocando a todos los sectores en lucha en una gran movilización popular que parta “desde los cuatro puntos cardinales desde el lunes 15 de mayo, confluyendo en la Plaza de Mayo el 17”.

Además, se votó acompañar la movilización independiente del 8 de marzo, en el Día internacional de las mujeres trabajadoras, denunciando el ajuste y los femicidios, y marchar con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia el 24 de marzo contra la represión y la criminalización de las luchas.

«Parece que están de moda los discursos de derecha»

Gabriela de la Rosa, integrante de la Mesa Nacional del Polo Obrero, cuestionó a la ministra de Desarrollo Social y reclamó por la falta de envío de alimentos a los comedores sociales.

En pleno acampe sobre la Avenida 9 de Julio en reclamo por la baja de planes Potenciar Trabajo y la falta de envío de alimentos a los comedores sociales, la dirigente de la Mesa Nacional del Polo Obrero, Gabriela de la Rosa, cruzó con fuerza a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien el miércoles 15 de febrero ratificó la baja de 100.000 beneficiarios de planes sociales por no completar los formularios de inscripción virtuales.

Las críticas además llegan luego de que la funcionaria asegurara que su cartera “no es el ministerio de los piqueteros”. De la Rosa apuntó contra la ministra y advirtió que “parece que sus declaraciones le vienen bien, porque están de moda los discursos derechistas”.

“Además, no está de moda atender el reclamo de miles de personas. Nos estamos movilizando en todo el país reclamando contra las bajas arbitrarias de planes sociales”, denunció.

Y agregó: “También por el alimento a los comedores populares que no llegaron en febrero y parece que tampoco van a llegar. Porque los avisos son de que recién en mayo se van a estar entregando los alimentos correspondientes”.

Críticas a la validación de los planes

Desarrollo Social hizo este año un proceso de validación online para determinar la compatibilidad de los planes sociales entregados. Por este proceso decidió dar de baja más de 100.000 beneficiarios de este programa que entrega una suma de dinero equivalente a la mitad del Salario Mínimo.

Esta dinámica también fue muy cuestionada por los movimientos sociales: “Hay mucha gente de carne y hueso que no pudo validar su identidad, que trabajó todo el mes, que viene desarrollando tareas y que por alguna confusión no pudo validar su identidad”.

“Nosotros ayudamos a muchísimos compañeros. Otros tantos se quedaron a afuera. Mucha gente quedó afuera de la posibilidad de hacer esta encuesta que nunca había sido 100 % virtual”, finalizó.

www.tramas.ar

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal