Recordando a Sendic

Fue llevado a ese lugar por los remolacheros de Paysandú, los cañeros de Salto y "los peludos" o cañeros de Villa Unión.
Raúl Sendic, " El Bebe", nos dejó a los 64 años. Hacia 4 años que había salido de la cárcel y en libertad había puesto todos sus esfuerzos en reconstruir los Tupamaros, fundar El Movimiento por la Tierra, soñar con la organización de los pobres urbanos, escribir para la revista Mate Amargo y solidarizarse con los compañeros que habían podido escapar del levantamiento de La Tablada, en Argentina.
Siendo un rehén de la dictadura, los militares se ensañaron con su cuerpo y una de sus secuelas fue una enfermedad que lo llevó a la muerte. Luchando por su vida fue trasladado a Francia y allí falleció el 28 de abril de 1989. Como Artigas, se murió lejos de su Patria.
Utilizó como nombre de guerra "Rufo", pero fue mucho más que un líder guerrillero. Se había convertido en una consigna levantada por las marchas cañeras que llegaban a Montevideo: "UTAA por la Tierra y con Sendic" (Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas).
Lo grave de llegar a viejo es que aumentan las posibilidades de convertirse en un viejo de mierda. Quizás sentir que se acaba el tiempo, apenas el nuestro, apura para buscar reconocimientos y apelar a quienes pueden darnos la sortija que siempre creímos merecer, aunque sea un homenaje trucho, otorgado por un calesitero que siempre jugó para la contra. Ese fue el destino de alguno de sus compañeros, que murieron o se van a morir, reverenciados por la derecha. Esa no fue la elección ni el destino de Sendic, ni de Artigas.
Este 28 de abril, en un nuevo aniversario de su fallecimiento, seguramente será mencionado por el gobierno frenteamplista y no faltarán quienes traten de tapar con flores su recuerdo incómodo. Pero allí van a estar también sus compañeros y compañeras que eligieron seguir luchando. De esos compañeros publicamos la proclama de "El colectivo Rufo", que leerán el 28 de abril.
HOMENAJE DEL COLECTIVO RUFO A LAS IDEAS Y EJEMPLO DE RAÚL BEBE SENDIC A LOS 36 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO FISICO
28/4/2025
Hoy hace 36 años que venimos a rendir homenaje a la memoria de Raúl Bebe Sendic a este lugar donde dejamos sus restos un 28 de abril. Un lugar donde muchos aceptan que descansa...
Pero ¿es posible para un revolucionario sin par descansar allí donde termina su vida física? ¿Hay un final mortal para el que ofreció su vida enteramente a los más olvidados, a los explotados por este mundo capitalista? ¿Hay un nicho capaz de sepultar sus ideas revolucionarias y de cambios profundos para su pueblo trabajador? ¿Qué fuerzas, además de la oligarquía terrateniente y financiera han sido capaces, por acción u omisión, de forjar por todos los medios un manto de silencio a sus propuestas transformadoras? ¿Acaso se olvidan que, como nunca, un pueblo acongojado acompañó sus restos mortales desde el aeropuerto a esta morada, formando columnas de miles de hombres y mujeres de todas las edades expresando en cada cuadra: ¡¡COMPAÑERO RAÚL SENDIC, PRESENTE ¡¡ AHORA,Y SIEMPRE!!?
Ahora, que bajo el manto de silencio extranjerizaron más de la mitad de la tierra que reclamabas para el que la trabaja. Ahora, que la soberanía nacional fue sepultada por el capital financiero internacional, por las zonas francas, las papeleras, y la impagable deuda externa, que tanto te desvelaba. Justo ahora, que imponen un modelo productivo agroexportador, que además de contaminar el medio ambiente con agrotóxicos, condena al hambre a miles de compatriotas, muchos de los cuales son niños. Ahora, que se ha multiplicado la pobreza y la desocupación, mientras unos pocos extranjeros y peores americanos acumulan como nunca la riqueza. Ahora, que la pobreza y la indigencia se hicieron costumbres y para los que planteaste salidas tan claras y rotundas en tu Plan por la Tierra y Contra la pobreza.
Por esas ideas y por tu ejemplo inclaudicable es que, a pesar del silencio que han pretendido imponerte, has permanecido clandestino en lo más hondo del corazón de tu pueblo. Sin transas de parlamentos ni paz de los cementerios, volvemos acá a recordarte cada 28 de Abril, nosotros, nuestros hijos y nietos.
Creemos que es la hora de poner en marcha tus ideas, con unidad sin exclusiones, pero sin transar con los que transan. Desatar tu memoria como millones de palomas mensajeras, que lleven o mejor de tus ideas a cada rincón donde habita tu pueblo. Al corazón donde te guardan los explotados, los que necesitan tierra para trabajar, un techo, un salario justo y un horizonte de vida digna para sus hijos.
Comencemos entonces a forjar desde este 28 un gran frente de pueblo desde abajo, como herramienta que permita impulsar y concretar tu sueño de una Patria para Todos!
¡SALU BEBE. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
huellasdelsur.ar