Capitalismo y esclavitud revisitados: el legado de Eric Williams


La reedición en 2022 por Penguin del estudio fundamental y pionero de 1944 Capitalismo y esclavitud en su serie de "clásicos modernos" es muy bienvenida. La reedición del libro, escrito por el historiador y político trinitense negro Eric Williams, llega tras el movimiento Black Lives Matter, permitirá una recepción y un compromiso aún más amplios con una de las obras más influyentes e importantes sobre la esclavitud en el Caribe. Como señala Ken Boodhoo, Capitalismo y esclavitud consagró al propio Williams "como uno de los intelectuales más destacados del Tercer Mundo". En medio de la descolonización, Williams desarrolló una carrera política como destacado nacionalista caribeño y se convirtió en 1962 en el primer Primer Ministro de una Trinidad y Tobago independiente. Ocupó este cargo hasta su muerte en 1981, sin dejar de escribir y publicar obras de historia.