lahaine.org
Medio Oriente :: 02/02/2025

Cómo Occidente destruyó Siria

Rick Sterling
Los medios occidentales se deleitan con la pornografía de Assad. Es para que el público occidental acepte mejor la forma en que EEUU y la OTAN se está acostando con Al Qaeda

PF trabajó en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido durante muchos años, incluyendo su etapa como embajador del Reino Unido en Bahréin (1999-2003) y luego en Siria (2003-2006). Después de eso, fue representante en el mundo árabe del Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA). Rick Sterling lo entrevistó el 6 de enero de 2025.

¿Por qué cree que el ejército y el gobierno sirios se derrumbaron tan rápidamente?

Todo el mundo se sorprendió, pero en retrospectiva, no deberíamos habernos sorprendido. Durante más de una década, el ejército sirio se había visto mermado por la situación económica extremadamente grave de Siria, causada principalmente por las sanciones occidentales. Siria solo tenía unas pocas horas de electricidad al día, no tenía dinero para comprar armas y no podía utilizar el sistema bancario internacional para comprar nada. No es de extrañar que el Ejército estuviera agotado. En retrospectiva, se podría decir que la sorpresa es que el Gobierno y el Ejército sirios lograron hacer retroceder a los islamistas. El Ejército sirio los obligó a replegarse en el reducto de Idlib hace cuatro o cinco años. Pero a partir de entonces, se deterioró, se volvió menos apto para la batalla a nivel técnico y también moral.

Los soldados sirios son principalmente reclutas y sufren tanto como cualquier sirio de a pie por la terrible situación económica de Siria. Las sanciones occidentales fueron extremadamente eficaces en hacer lo que estaban diseñadas para hacer: poner de rodillas a la economía siria y, por lo tanto, generar descontento con lo que ellos llaman el régimen. Así que tenemos que decir, y lo digo con profundo pesar, que las sanciones funcionaron.

Los sirios de a pie no entendían las complejidades de la geopolítica y culpaban al gobierno sirio de todo: de no tener electricidad, de no tener comida, de no tener gas, petróleo, de la alta inflación. Todo lo que vino de estar aislado de la economía mundial y de no tener partidarios con bolsillos sin fondo.

Siria estaba siendo atacada y ocupada por grandes potencias militares (Turquía, EEUU, Israel). Además de miles de yihadistas extranjeros financiados por esos países. El ejército sirio estaba tan desmoralizado que, al final, era un tigre de papel.

¿Cree que el Reino Unido y EEUU participaron en el entrenamiento de los yihadistas antes del ataque de diciembre en Alepo?

Por supuesto. Los israelíes también. El líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), que ahora se cambió el nombre a Ahmed Hussein al Sharaa (anteriormente conocido como Mohammad Abu Jolani, cuando era líder del ISIS) casi con toda seguridad cuenta con asesores británicos en la sombra. También franceses, seguramente. De hecho, detecté la mano de dichos asesores en algunas de las declaraciones realizadas en un inglés impecable. Las declaraciones tenían una ortografía norteamericanizada, así que la CIA también está ahí. Jolani es un títere, una marioneta que dice lo que ellos quieren que diga.

¿Cuál es la situación actual, un mes después del colapso?

Hay escaramuzas aquí y allá, pero en general, los islamistas y los combatientes extranjeros son los que mandan. Hay focos de resistencia en Latakia, donde los alauitas están luchando literalmente por sus vidas. Gran parte de los combates se deben a los intentos de HTS, los actuales gobernantes, de confiscar armas. Los alauitas están resistiendo y hay focos de resistencia en el sur, donde hay milicias drusas locales.

El ESL está muy disperso sobre el terreno. Están teniendo problemas para imponerse. Aunque vencieron fácilmente al ejército sirio, en realidad nunca tuvieron que luchar mucho. Supongo que solo tienen unos 30 000 combatientes repartidos por toda Siria, lo cual no es mucho. Hay un importante foco de resistencia en el noreste, donde están los kurdos, los aliados kurdos de EEUU, que están resistiendo. El llamado Ejército Nacional Sirio, que es un revoltijo de grupos extremistas aliados al ejército turco, puede entrar en una guerra en toda regla contra las fuerzas kurdas. Pero eso va a depender en parte de lo que suceda después de la toma de posesión del nuevo presidente de EEUU, de cómo Trump afronte la situación.

¿Qué está escuchando de la gente en Siria?

No es una historia bonita. HTS y sus aliados han estado desfilando mostrando su dominio, ondeando banderas del ISIS y Al-Qaeda. Han estado intimidando, acosando, confiscando y saqueando. Los soldados cristianos y alauitas que se rinden han recibido justicia sumaria, siendo las ejecuciones en la carretera la norma. Los cristianos en sus ciudades y pueblos solo intentan agacharse y rezar. Literalmente. Lamento decir que los altos clérigos cristianos, con una o dos nobles excepciones, han optado por la apaciguación y han traicionado efectivamente a sus comunidades. Los altos dirigentes de la Iglesia Ortodoxa, en particular de la Iglesia Católica Griega, se han fotografiado con capos del régimen yihadista.

Están poniendo la otra mejilla. Es todo un contraste con los alauitas. Pero no tienen elección. Quizá recuerde que el lema de las bandas yihadistas durante el conflicto era: «Los cristianos a Beirut, los alauitas a la tumba». HTS está fingiendo que se reúne con clérigos y hace declaraciones tranquilizadoras. Mientras tanto, sus secuaces conducen camiones con banderas del ISIS. Lo que estoy oyendo es muy deprimente.

El régimen está dejando a los alauitas totalmente abandonados. Apenas se lee una palabra en los medios occidentales sobre la difícil situación de los alauitas y no mucho más sobre los cristianos.

Los medios occidentales han demonizado a Bashar al Assad e incluso a Asma Assad. ¿Qué impresión le causaron Bashar y Asma cuando los conoció? ¿Qué opina de las acusaciones de que acumularon miles de millones de dólares?

Las acusaciones son completamente falsas. Conozco a algunos miembros de la familia Assad, algunos de ellos han vivido durante muchos años en Gran Bretaña. Vivían en circunstancias personales muy modestas. Si Assad hubiera sido multimillonario, como dicen, algo de eso se habría filtrado. Puedo garantizarle que ese no ha sido el caso. Estas acusaciones también van en contra de las impresiones que recogí cuando veía a los Assad cuando era embajador allí. Apreciaban las cosas buenas de la vida como todo el mundo, pero no parecían del tipo (Ferdinand y Imelda) Marcos. Nada de eso. Son todo mentiras, inventadas para servir a una agenda más profunda.

Que los medios de comunicación pateen a Bashar y Asma es realmente desagradable. No tiene sentido. Ha decepcionado a sus pocos seguidores que le quedan, aunque creo que era poco realista que esperaran más. Pero el hecho es que se presentó cuando otros no pudieron hacerlo, y muchos de ellos han sido asesinados, o se esconden o han escapado al Líbano en algunos casos donde también se esconden. Él salió con vida, pero atacarlo como lo están haciendo los medios de comunicación es realmente desagradable y sin sentido. Es similar a este nuevo género de pornografía política, el porno de Assad, las historias de tortura, la exagerada narrativa sobre la apertura de prisiones y tumbas.

En realidad, por cierto, la mayoría de esas tumbas son de muertos en guerra. No eran personas que habían sido torturadas hasta la muerte como pretenden los medios de comunicación. Cientos de miles de personas murieron en el conflicto montado por Occidente durante más de una década, y muchas de ellas fueron enterradas en tumbas sin nombre. Pero los medios occidentales se deleitan con este nuevo género de pornografía de Assad.

Todo esto se está montando para que el público occidental acepte mejor la forma en que Occidente se está acostando con Al Qaeda. Cuanto más demonicen a Assad y machaquen con las fechorías del régimen de Assad, más probabilidades tendremos de tragarnos y distraernos de las atrocidades que se están llevando a cabo en este momento.

Los líderes occidentales están besando los pies de un tipo que sigue siendo un terrorista buscado y que ha sido miembro fundador de ISIS, por el amor de Dios, así como miembro fundador de Al-Qaeda en Siria. Es moralmente desagradable y vergonzoso.

Jolani necesita desesperadamente a Occidente ahora. De lo contrario, correrá la misma suerte que Bashar Asad. Si la economía continúa en su trayectoria de los últimos años, Jolani será carne muerta en poco tiempo. Tiene que lograr una mejora económica rápida y masiva para sobrevivir como líder. Y de eso se trata. Su estrategia, obviamente, es aprovechar su condición de títere de Occidente para asegurarse no solo la ayuda para la reconstrucción, que es a largo plazo, sino también, de manera más inmediata, el alivio de las sanciones, que la electricidad vuelva a fluir y que el petróleo vuelva a fluir.

No olvidemos que el petróleo y el gas de Siria siguen estando en manos de EEUU, que a través de sus títeres kurdos controla un segmento de la economía que solía representar el 20 % del PIB y proporciona petróleo esencial para combustible, cocina, todo. Tiene que hacerse con eso y conseguir que se levanten las sanciones. De eso se trata en gran medida. Pero tiene un problema importante: Israel. El régimen de Netanyahu no se lo cree. Israel es la excepción. Todo el frente occidental se revuelve para ir a besar los pies del sultán de Damasco. Pero los israelíes se muerden los labios, diciendo que no confían en el tipo.

Israel está destruyendo los restos del ejército sirio y su infraestructura. Mientras tanto, se apoderan de más tierras sirias. Quieren mantener a Siria de rodillas indefinidamente insistiendo en que no se levanten las sanciones occidentales. Tengo la sensación de que en Washington se está librando una batalla campal entre lo que podríamos llamar el Estado profundo, que estaría a favor de levantar las sanciones, y el 'lobby' israelí, que se resiste a ello por razones egoístas de Israel. Dado que el 'lobby' israelí gana estas disputas nueve de cada diez veces, las perspectivas pueden no ser tan buenas para el régimen de Jolani.

¿Cuáles son sus esperanzas y temores para Siria? ¿Cuál es el peor escenario posible y cuál el mejor?

Soy muy pesimista. Es muy difícil ver un lado positivo en lo que ha sucedido. Siria ha sido eliminada como actor en Oriente Medio. La antigua Siria ha muerto efectivamente. Siria era el último hombre en pie, entre los países árabes, que apoyaba a los palestinos. No había otro. Había milicias como Hezbolá y gobiernos como Yemen, pero no había otros estados fuertes aparte de Siria. Siria ya no existe, y los yihadistas siguen diciéndole al mundo: «Amamos a Israel. No nos importan los palestinos. Por favor, acéptennos. Los amamos». Y los israelíes no lo aceptarán.

La mejor esperanza para el pueblo sirio es que puedan obtener un respiro. Es posible imaginar un escenario en el que el pueblo sirio pueda recuperarse en parte, al menos económicamente, un escenario en el que se levanten las sanciones, en el que Siria, el gobierno central, recupere el control de su petróleo y sus cereales, en el que se detengan los combates, en el que no tenga que pagar nada para mantener un ejército porque no lo intenta. Podrían dedicarse a la reconstrucción.

Así que es posible imaginar un escenario en el que Siria pierda su alma, pero gane más horas de electricidad. Ese es posiblemente el escenario más probable. Pero hay grandes obstáculos, como hemos comentado, Israel se interpone en el camino de las sanciones, levantando focos de resistencia entre las filas yihadistas, Turquía arrasando contra los kurdos y el ISIS, que todavía no es una fuerza completamente agotada. Así que el panorama es obviamente incierto. Deberíamos hacer balance dentro de un mes, cuando veamos los primeros días del nuevo régimen en Washington, del que dependerá tanto.

En su primer mandato, Trump intentó retirar todas las tropas estadounidenses del este de Siria, pero sus esfuerzos fueron ignorados. ¿Quizás eso podría haber marcado una gran diferencia?

Sí, podría haber cambiado totalmente las reglas del juego. Si Siria hubiera tenido acceso a su petróleo, no habría tenido el problema de combustible, el problema de electricidad. Podría haber cambiado la historia de la región.

Ahora, EEUU está aumentando el número de soldados y bases en Siria. Y recientemente asesinaron a un líder del ISIS que podría haber desempeñado un papel en el reciente ataque terrorista en EEUU. Todo esto hace que ahora sea mucho más difícil para Trump sacar las fuerzas estadounidenses porque se verá como una retirada, una recompensa para el ISIS.

Argüí durante años que las sanciones no estaban funcionando manifiestamente. Pero al final sí lo hicieron. Es como un puente. Se va socavando y de repente se rompe. No hubo una sola causa. Fue solo la culminación y las cosas llegaron a un punto de inflexión.

AntiWar.com / espai-marx.net

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal