Convivencia con el Islam
Según me cuentan varios amigos residentes en lugares muy alejados del planeta -Argentina, EEUU, Inglaterra, Suecia...- la difusión de ediciones baratas y en general poco fiables del Corán se ha disparado de modo espectacular desde el monstruoso atentado a las Torres Gemelas. El libro sagrado de los musulmanes se vende al parecer en mercadillos y aceras con los tebeos, novelas policiales y revistas del corazón. El comprador lo hojea ansiosamente, en busca de sentencias mortíferas y amenazas de guerra santa y se detiene en algunas aleyas y determinadas suras para subrayarlas con lápiz rojo, a fin de leerlas más tarde en familia o en una tertulia de café:
«¡Mira lo que dice aquí!» «¡Escuchad este otro párrafo!». Para el lector y quienes le escuchan el vínculo es evidente: el Corán ha sido la fuente de inspiración de Bin Laden y de los terroristas que estrellaron los aviones que pilotaban contra el corazón de Manhattan.
Como sabemos hoy, todas las mitologías nacionales y presuntas crónicas históricas que legitimizan la existencia y perennidad de los pueblos, naciones y doctrinas religiosas fueron escritas, tachadas, re-escritas, expurgadas y manipuladas a lo largo de los siglos, y los textos sagrados del monoteísmo no son una excepción. Durante los cinco mil años de la historia humana, lo opuesto a una antigua leyenda apócrifa no es la verdad, sino una nueva falsificación o refrito.
Sería inútil recordar, como hizo Alain Gresh en Le Monde Diplomatique hace poco más de un año, que una lectura igualmente apresurada de la Biblia, en particular del Génesis, nos depararía también inquietantes sorpresas: las amenazas divinas de castigos, plagas, inundaciones, aniquilación por el fuego y exterminio de pueblos enteros son más sobrecogedoras aún que las del Libro revelado a Mahoma. El mismo Dios arrebatado y colérico es el gran vector de nuestras vidas y haciendas en las tres religiones monoteístas y las mismas contradicciones existentes en la Biblia entre las vicisitudes crueles del pueblo elegido (hoy sabemos que la existencia de figuras como Abraham y Moisés es más que incierta) y el amor tan bellamente exaltado en el Cantar de los cantares las hallamos entre el Corán de la tolerancia y la paz y el que predica el yihad. Pero el planteamiento crítico-histórico, mayoritariamente aceptado en el ámbito occidental (salvo por los grupos neoconservadores y fundamentalistas), no lo es aún en el de la Umma. El teólogo sudanés Mohamed Taba fue ahorcado en 1985 por el régimen del general Numeiry tras ser sentenciado a muerte en una fetwa de la universidad de Al Azhar por haber establecido las fases de la elaboración del Libro sagrado de los musulmanes, primero en La Meca y luego en Medina. La primacía del texto sobre la conciencia individual y de la atemporalidad absoluta de aquél sobre el devenir histórico explica la difícil adaptación de los países musulmanes a la modernidad inaugurada por el Renacimiento, el Siglo de las Luces y la filosofía de Kant.
Sería iluso reclamar, como leo a veces, la aparición de un islam laico -¡ tampoco puede existir una Iglesia laica!-, pero sí podemos contribuir de un modo u otro a la emergencia de sociedades y colectivos musulmanes en sintonía con los valores individuales y democráticos concretados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU en 1948.
Pero al saludable debate sobre el islam abierto en los países europeos de inmigración musulmana se yuxtapone una islamofobia encuadrada ya, en los últimos tiempos, en el marco de lo políticamente correcto con unas consecuencias fáciles de prever. El fenómeno no es nuevo y se remonta al siglo VIII de nuestra era, cuando los ejércitos árabes o de conversos al islam se acercaron a las fronteras de lo que luego sería Europa y penetraron en ella, primero por la península ibérica y siglos después por la que ahora llamamos balcánica. Desde la mitad de la pasada centuria, bastantes autores han tratado el tema con rigor y serenidad: pienso en Norman Daniel, Robert Southern, Hicham Djait, Edward Said, por citar unos pocos ejemplos. Hace una veintena de años abordé esta materia en Crónicas Sarracinas y, como no tengo nada que añadir o quitar a lo que entonces escribí, me permitiré citar unos párrafos que tocan el tema que nos atañe:
En razón de la amenaza que el islam (árabe o turco) significó para el orbe cristiano entre los siglos VIII y XVII, el mundo musulmán ocupa frente a aquél un puesto central, cualitativamente distinto del de las demás civilizaciones no europeas (budista, brahmánica, etc.). Ello explica, como ha visto muy bien el historiador tunecino Hicham Djait, la persistencia de una aguda y tenaz «sensibilidad antiislámica en todos los niveles del subconsciente europeo». En virtud de la conocida dialéctica autoidentificatoria existente entre el yo y el mundo, el yo y el no-yo, el islam ha representado de cara al mundo cristiano occidental un papel autoconcienciador en términos de oposición y contraste: el de la alteridad, el de ese «adversario íntimo» demasiado cercano para resultar totalmente exótico y demasiado tenaz, coherente y compacto para que pueda ser domesticado, asimilado o reducido. A consecuencia de ello existen una historia, una tradición de pensamiento, una leyenda, una retórica, una agrupación de imágenes o clichés islámicos creados por y para Occidente que imponen una distancia infranqueable entre lo «nuestro» (visto, claro está, con conciencia de superioridad y autosatisfacción) y lo «de ellos» (contemplado con hostilidad o desprecio).
Basta en verdad abrir cualquier libro de historia para comprobar el uso sistemático de una doble terminología: valorizadora cuando se aplica al orbe occidental, despreciativa de cara a los «orientales». Por un lado, se habla de «expansión», «vocación ecuménica», «misión civilizadora»; por otro, de «invasión», «avalancha», «brusca irrupción de hordas». El mismo manual que pinta con lujo de detalles la crueldad de los sultanes otomanos, cubre con un velo de discreción los autos de fe de la Inquisición o el terror blanco o rojo de nuestras revoluciones. Inútilmente buscaremos la expresión «fanatismo cristiano».
En realidad, como nadie puede ignorar, el fanatismo se halla muy bien repartido en la especie humana y ninguno de los tres credos religiosos de las «gentes del Libro» se halla libre de él. Sin remontarnos a épocas lejanas, la pasada década nos procuró ejemplos sobrecogedores no sólo en Afganistán, Sudán y Argelia, sino en la mismísima Europa. Yo mismo fui testigo directo del genocidio de más de cien mil personas por Karadzic y sus gentes por el simple hecho de ser sociológicamente musulmanes; y esas matanzas, metódicamente programadas, valieron a su autor el título de Hijo Predilecto de Jesucristo otorgado por las jerarquías de la Iglesia ortodoxa serbia. En cuanto al fanatismo de los ultraortodoxos israelíes, vehiculado por otro célebre criminal de guerra - me refiero a Sharon-, está demasiado presente en nuestras conciencias como para que sea necesario evocar sus hazañas. Las guerras religiosas entre musulmanes, judíos, católicos y protestantes son el producto de una intolerancia contra la que combatieron los pensadores racionalistas, desde el autor de Contra Calvino a Voltaire. Varias veces se ha citado la frase del primero a propósito de la ejecución de Miguel Servet: «Matar a un hombre para defender una idea no es defender una idea: es matar a un hombre». Otro librepensador ilustre, como nuestro paisano Blanco White, cifró en unos versos escritos en nuestra lengua su experiencia de los diferentes fanatismos con los que chocó a lo largo de su vida, tanto en España como en Inglaterra: «Los que tenéis raíces en el cielo / nunca podéis dejar en paz el suelo».
Dicho esto, vuelvo al tema central de estas páginas: el de la convivencia con el islam.
No voy a detenerme en ejemplos lejanos de ella, como los que se suelen citar respecto a al-Andalus y posteriormente al Imperio otomano. Diré de paso que no deberíamos idealizar dichos modelos e imaginar, como algunos andalucistas ingenuos, que tanto al-Andalus como los reinos cristianos de la Península vivieron una especie de idilio multicultural. La realidad fue menos bella y los períodos de paz y convivencia intercastiza alternaron con otros de conflictos y guerras.
El islam fue derrotado en 1492 y la expulsión de los judíos y moriscos produjo, para bien y para mal, una homogeneización de la sociedad española que con pocas variantes se prolonga hasta hace unos quince años, fecha de la llegada de la inmigración magrebí y asiática. Pero en la parte oriental del Mediterráneo, el enfrentamiento Europaislam se prolongó hasta el pasado siglo. El temido Gran Turco de tiempos de Cervantes, convertido luego en el «hombre enfermo» de Europa, desapareció tras su derrota en la primera guerra mundial. A lo largo del siglo XIX, Francia había extendido su dominio en el Magreb, Inglaterra en el subcontinente indio, Rusia en el Asia Central, Holanda en Indonesia. Con Siria, Líbano, Palestina, Egipto, Iraq y los actuales Emiratos Árabes, París y Londres dominaban la casi totalidad del mundo islámico con excepción de la nueva Turquía de Ataturk, Irán y Afganistán. En cuanto a Arabia Saudí y Yemen eran estados semidesérticos y de escasa importancia económica hasta el hallazgo del petróleo en la primera en 1928. En corto: hasta el final de la segunda guerra mundial, el mundo islámico vivió sometido al dominio del «civilizador» europeo y su dependencia y postración respecto a Occidente fueron consecuencia de su anacronismo, debilidad interna e inercia intelectual y social.
La reacción de los ocupados y supuestamente civilizados por Europa (a veces con la «ayuda» de armas químicas y gases tóxicos, como ocurrió en Irak, el Rif y Etiopía) se fundó paradójicamente en los principios ecuménicos de la Revolución francesa, de los 14 puntos del presidente norteamericano Wilson y, más tarde, de la Carta fundacional de Naciones Unidas. La contradicción flagrante entre los preceptos civilizadores de las potencias europeas y su práctica colonial fue denunciada ya en 1834 por un escritor argelino, Hamdan Judcha, cuando, tras saludar la emancipación de Grecia y de Bélgica y el interés suscitado por la libertad de Polonia, comprobaba amargamente que en Argelia veía «a sus desdichados habitantes bajo el yugo de la arbitrariedad, del exterminio y las lacras condignas a la guerra, y todos esos horrores [eran ] perpetrados en nombre de la Francia libre».
Como sabemos, el nacionalismo precursor de Ataturk y de Abdelkrim el Jattabi ganó poco a poco a los países árabes y musulmanes hasta arrancar de sus metrópolis una independencia más o menos traumática. Por desgracia, dicha independencia no modificó sus estructuras feudales y autoritarias, como fue el caso en algunas monarquías, o engendró dictaduras militares o de partido único supuestamente progresistas como Egipto, Irak, Siria o Argelia. Desde 1946 a comienzos de los setenta, el nacionalismo fue la fuerza motriz del Movimiento de Países No Alineados mientras el islam pasaba a un segundo plano. Pero todo cambió a raíz de la victoria relámpago de Israel en la guerra de los Seis Días, el asesinato de Sadat y el llamado choque petrolero, con el consiguiente aumento de los precios del crudo. El islamismo wahabí con sus diferentes ramas -Hermanos Musulmanes egipcios, salafistas del Magreb-, pasó a ser el punto de referencia tanto de las burguesías nacionales tradicionales como de las masas árabes y musulmanas excluidas de la modernidad.
Esta expansión de la rama más extrema de la escuela jurídica más estricta de las cuatro existentes en el sunismo -me refiero a la hanbalí- parecía hasta entonces, fuera de unos brotes aislados, difícilmente realizable. Su rigorismo en el plano doctrinal y social había inspirado al viajero barcelonés Domingo Badía, que firmaba con el seudónimo de Alí Bey, una atinadísima reflexión que mantiene su validez al cabo de dos siglos: los ideales religiosos de los wahabíes escribe en sus Viajes «encontrarán un grave impedimento a su difusión en las ciudades y regiones más ricas y adelantadas [fuera de la península arábiga], a causa de la extrema rigidez de sus principios, incompatibles con las costumbres de las naciones árabes en contacto con la civilización moderna y los beneficios que las acompañan», de forma que, añade, «si los wahabíes no ceden un poco en la severidad de esos principios, me parece imposible que el wahabismo pueda propagarse a otros países más allá del desierto».
Lo que ni Alí Bey ni nadie podía prever era que la enorme renta procurada por la exportación del crudo iba a otorgar a la dinastía saudí, a través de la célebre Aramco, un poder económico totalmente desproporcionado en relación con su dimensión política y su nula entidad cultural, un poder que le permitiría promover su doctrina tan rigorista como retrógrada no sólo en los países árabomusulmanes más avanzados en términos políticos, sociales y culturales, sino también, a través de la inmigración, en el ámbito de la actual Unión Europea. Desde comienzos de los ochenta, los profesores e imanes enviados a los países del Magreb en el marco de los bien intencionados pero fallidos programas de arabización -en su mayoría egipcios o sirios formados en las medersas saudíes-, comenzaron a sembrar las semillas del wahabismo en el valle del Nilo y el norte de Africa, politizaron al extremo su discurso religioso y fueron a menudo el núcleo generador de grupos radicales que se presentaban, como veinte años antes los ultranacionalistas y marxistas, como una alternativa viable a los regímenes opresivos y corruptos del mundo árabe. Esa alternativa atraía a la vez a las clases medias tradicionales y a los profesionales con diplomas universitarios de trabajo precario y mal remunerado y a las masas desheredadas condenadas al paro y la marginación. Si las dictaduras de Egipto y Túnez lograron liquidar el islamismo político mediante una represión durísima, Argelia ha padecido en los últimos doce años una sangrienta guerra civil o, por mejor decir, una guerra no declarada contra la población civil por parte de los grupos islamistas armados y las milicias patrióticas y servicios de seguridad del régimen, con un saldo de más de cien mil muertos. Algunos síntomas, como apunta Gilles Kepel en su último libro, muestran el agotamiento de las posibilidades del islamismo radical, al menos en su versión militar y política. Pero la islamización de las sociedades tradicionales de países como Marruecos. Egipto, lndonesia o Pakistán sigue en marcha con propuestas sociorreligiosas, más o menos moderadas.
La instalación definitiva de más de doce millones de musulmanes en la Unión Europea ha originado una serie de debates políticos y mediáticos en los últimos veinte años, primero en Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza y el Benelux, y, en fecha reciente, en Italia y España. No voy a entrar en la guerra de cifras de la población inmigrante ni en el análisis de nuestras sucesivas Leyes de Extranjería, todas ellas, en mi opinión, irrealistas e inaplicables. Lo que me interesa subrayar aquí es la variedad de costumbres y tradiciones existentes en los países de donde proceden los inmigrantes.
La visión actual del islam, aun la de algunos observadores bienintencionados, incurre a menudo en errores de perspectiva, debidos a su apego a postulados etnocentristas y al traslado mecánico de conceptos propios a un campo cultural en el que éstos no tienen cabida. Ni el chiísmo ni el wahabismo ni la salafía pueden ser equiparados con el protestantismo ni el islamismo identificatorio de las masas desheredadas con nuestro integrismo elitista. Para advertir la confusión creada por el abuso de las generalizaciones etnocéntricas bastaría sustituir el término «islámico» por el de «cristiano» y aplicar este último a realidades tan divergentes como el catolicismo polaco, el protestantismo irlandés, la Iglesia ortodoxa serbia, la de la comunidad maronita del Líbano, el calvinismo suizo, el Opus Dei, las colectividades de cuáqueros y mormones y los seguidores de la llamada teología de la liberación. iUn verdadero batiburrillo! A estas confusiones y amalgamas se añaden otras mucho más peligrosas. En España todos conocemos las diferencias existentes entre ser vasco, ser abertzale y ser etarra; pero tocante al islam escuchamos en los medios informativos el empleo indistinto de los términos musulmán e islamista y la identificación del último con el terrorismo de Al Qaida o del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (¡un buen señor me preguntó hace unos meses en Barcelona cómo se vivía en Marruecos con los talibanes!).
Como en el caso de la niña de El Escorial, algunos periodistas y presuntos islamólogos confunden el pañuelo tradicional (bixab) con el velo (litham) y hasta con el chador (¡menos mal que no llegaron a denunciar que la niña quería ir a la escuela con el burka de las desdichadas mujeres afganas!).
Hechas estas aclaraciones, creo que el gobierno, las distintas autonomías y los municipios deberían confiar la enseñanza religiosa optativa de los hijos de los inmigrantes a un miembro de la colectividad conocedor de los derechos de aquéllos en la sociedad que los acoge y no admitir en ningún caso la ayuda material de la nebulosa de asociaciones piadosas wahabíes, puesto que ese altruismo lleva consigo el confinamiento mental del alumnado en un cuadro religioso, no musulmán, sino fundamentalista, con la consiguiente inadaptación de los educados a las normas vigentes en un Estado de derecho. Tener en cuenta este riesgo evitaría aberraciones como las aconsejadas por el infamemente famoso imán de Fuengirola tocante al castigo de las esposas desobedientes. No mezclemos capachos con berzas: como dijo un portavoz de ATIME (Asociación de Trabajadores lnmigrantes Marroquíes en España), comentando las declaraciones del delegado para Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, sobre la amputación de manos a los ladrones y la lapidación de las adúlteras vigentes «en las culturas» -sí, las culturas- de los países de origen de los inmigrantes, «los que hacen esto no viven [en los guetos] de Almería, sino en Marbella. Y son muy bien tratados por el gobierno español».
Si el atentado a las Torres Gemelas no ha servido para mostrar al presidente Bush la necesidad de tener en cuenta la opinión internacional en su guerra peculiar del Bien contra el Mal encarnado por una amalgama de grupos y Estados terroristas -olvidando que la definición de terrorista en términos de derecho y de legislación es muy imprecisa, puesto que, como recordaba el diputado árabe del Parlamento israelí Azmi Bishara, la acción de matar civiles para objetivos políticos «es calificada, según el contexto, de delito terrorista, acto de violencia, acción de guerra, daño colateral, crimen de guerra o de resistencia legítima»-, debería enseñar a los países de la Unión Europea a establecer unas reglas de convivencia con el islam, dentro y fuera de nuestras fronteras. Fuera, mediante el apoyo a las fuerzas democráticas que, en condiciones a menudo difíciles, luchan en los países árabomusulmanes por un Estado moderno respetuoso de los derechos humanos e impulsor del progreso de la sociedad, en vez de pactar por razones de provecho económico con regímenes que encarnan la negación de dichos principios.
Dentro, facilitando la educación religiosa optativa y el respeto a las costumbres tradicionales de los inmigrantes siempre y cuando no choquen con las leyes y derechos individuales vigentes en la Unión Europea.
Una apostilla final: el tan traído y llevado debate sobre el multiculturalismo debería partir, como señaló José María Ridao, de un consenso mínimo acerca de lo que entendemos por cultura, pues una cosa es ésta y otra muy distinta son los usos y costumbres tradicionales, buenos o malos, de la sociedad española y los de los países musulmanes de donde provienen nuestros inmigrantes (llevar pañuelo en la cabeza, como la niña marroquí de El Escorial, no forma parte de la cultura de nuestros vecinos del sur sino de una tradición que, por cierto, también existía en la España rural de mi infancia).
Hablar de multiculturalismo en el primer sentido sería una redundancia pues toda cultura -la española, la francesa, la italiana o la árabe- es la suma de las influencias exteriores que ha recibido a lo largo de su historia, y la lista de éstas es en la nuestra larguísima. En cuanto a los usos y costumbres de otros países, musulmanes y no musulmanes, que no choquen con los principios del Estado de derecho pueden ser enriquecedores para el conjunto de nuestra sociedad globalizada. El contacto con la música, la cocina y diversas expresiones artísticas del Magreb, Oriente Próximo o el África subsahariana favorecen una percepción más amplia del mundo y de su diversidad.
Acostumbrado como estoy a esta variedad común a las ciudades en donde ha transcurrido la mayor parte de mi vida adulta (París, Nueva York, Marraquech), confieso que el carácter homogéneo y compacto de las ciudades hispanas las excluía a mis ojos hasta fecha reciente de la idea de cives en la que caben voces, lenguas, aromas, indumentarias y ritmos de vida nuevos y estimulantes. Por fortuna, las cosas han cambiado y en algunos barrios de Barcelona y Madrid me siento ciudadano de un mundo más vasto y diverso. La experiencia histórica nos enseña que debemos siempre sumar y no restar.
Publicado originalmente en Revista de Occidente nº 263, abril de 2003. Reproducido por Pensamiento Crítico.