EEUU utiliza más de $1000 millones contra Yemen, sin resultados


EEUU ha gastado más de 1000 millones de dólares en atacar a Yemen en menos de tres semanas, mientras el impacto de la agresión ha sido “limitado” y no pudieron evitar los ataques de represalia yemeníes a grandes aviones y buques estadounidenses, afirman medios.
Informe de CNN
La cadena noticiosa CNN, citando a fuentes militares informadas, aseguró el viernes que la ofensiva militar lanzada por EEUU a mediados de marzo pasado ha utilizado cientos de millones de dólares en armamento, incluidos misiles de crucero de largo alcance y los Tomahawk, para sus operaciones contra la nación yemení.
Según el medio, el Pentágono deberá solicitar fondos suplementarios al Congreso, pero podría no recibirlos, debido a los escasos resultados. El vicepresidente JD Vance calificó la acción militar como un error, en un chat filtrado y publicado por la prensa estadounidense la semana pasada.
En tal sentido, funcionarios del Pentágono han asegurado que EEUU no ha logrado destruir el arsenal de misiles y aviones del Ejército yemení, mientras que los militares del país árabe “han podido fortificar sus búnkeres y mantener arsenales de armas bajo tierra, tal como lo hicieron durante los ataques que Biden llevó a cabo durante más de un año sin resultados” reporta CNN.
El medio de prensa, citando a un funcionario de defensa, indicó en su análisis que “ha sido difícil determinar con precisión cuántos misiles y drones tienen aún almacenado los yemeníes”, mientras otra fuente confirmó que la agresión ha “destruido algunos emplazamientos secundarios, pero eso no ha afectado la capacidad de los yemeníes para seguir disparando contra buques en el mar Rojo ni derribando drones estadounidenses”, mientras tanto, agregó, EEUU está agotando sus reservas de municiones, combustible y tiempo de despliegue.
Por su parte, el gobierno de Yemen afirmó recientemente que no negociará con EEUU y que continuará con sus operaciones militares en apoyo a Gaza y su pueblo.
Según las fuentes, la operación militar de EEUU también inquieta a funcionarios de su Comando Indopacífico, quienes reprueban la gran cantidad de armas de largo alcance usadas contra Yemen, en particular los misiles JASSM y los Tomahawks. Los estrategas militares afirman que “estas armas serían cruciales en caso de una guerra con China”, mientras temen que la operación pueda tener un impacto negativo en la preparación militar estadounidense en el Pacífico, señaló el informe.
Los ataques de EEUU contra Yemen fueron ordenados por Trump tras la advertencia yemení de que reanudaría las operaciones militares contra Israel en el mar Rojo en solidaridad con el pueblo palestino. En efecto, las fuerzas yemeníes han realizado una serie de ataques contra portaviones estadounidenses en el mar Rojo y derribado drones, entre otras acciones, tras la reanudación del genocidio israelí.
.
Informe del New York Times
Yemen ha realizado 174 ataques contra buques de guerra de EEUU y casi 150 ataques contra buques mercantes de ese mismo país en el último año y medio, según admitió recientemente el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
El régimen de Netanyahu tampoco ha salido indemne, pues reconoce que ha sido atacado con más de 200 misiles y 170 drones, aunque alega, sin mostrar pruebas e incluso prohibiendo que se publiquen fotos o vídeos, que muchos de ellos fueron acciones fallidas.
Las tensiones entre Washington y Yemen se han incrementado desde que Trump ordenó el pasado 15 de marzo ataques a gran escala contra el país islámico. En aquella ocasión, el mandatario aseguró que el tiempo de Yemen "se había acabado" y prometió: "El infierno lloverá sobre ustedes como nunca antes!". Hasta la fecha, sin embargo, Yemen ha tenido tiempo hasta para hundir barcos estadounidenses, como dijo el propio Trump.
No son nuevas las voces que critican la efectividad de la estrategia militar estadounidense contra Ansarolá. Esta vez es un análisis de The New York Times el que sugiere que los ataques del Pentágono contra las posiciones de los militares de Yemen —que comenzaron en marzo— no han dado resultados significativos. En cambio, los gastos de dicha operación han superado ya los 1.000 millones de dólares.
"Se están utilizando tantas municiones de precisión, especialmente las avanzadas de largo alcance, que algunos planificadores de contingencias del Pentágono están cada vez más preocupados por las existencias totales de la Armada", señala el periódico.
Según las fuentes consultadas por el medio, en solo tres semanas, el Pentágono ha utilizado municiones por valor de 200 millones de dólares en su ofensiva contra Yemen. Pero eso no sería todo. A puerta cerrada, funcionarios del Pentágono habrían sostenido reuniones en el Congreso para informar que "el éxito de EEUU ha sido muy limitado" para destruir el arsenal de misiles, drones y otro tipo de armamento del Yemen.
"Los militares yemeníes, conocidos por su resistencia, han reforzado muchos de sus búnkeres y otros sitios objetivo, frustrando la capacidad de los estadounidenses para interrumpir los ataques con misiles de la milicia contra buques comerciales en el mar Rojo", coincidieron tres fuentes militares que hablaron con The New York Times bajo condición de anonimato.