lahaine.org
Medio Oriente, Europa :: 30/05/2023

El plan de Ucrania para atacar a las fuerzas rusas en Siria muestra desesperación

Ahmed Adel
El servicio de inteligencia militar de Ucrania mantiene planes de ataques negables para evitar implicar a Kiev y obligar a desviar algunos recursos rusos de Ucrania a Siria

[Traducido por La Haine]

La agencia de inteligencia militar de Ucrania desarrolló planes para realizar ataques encubiertos contra las fuerzas rusas en Siria utilizando la ayuda kurda, según un documento filtrado a una sala de chat de Discord y publicado por el Washington Post. Aunque el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky detuvo la planificación en diciembre, el documento filtrado se basa en la inteligencia recopilada hasta el 23 de enero. Describe cómo progresó la planificación y cómo podría proceder dicha campaña si el presidente-comediante decide activarla.

El servicio de inteligencia militar del Ministerio de Defensa de Ucrania mantiene planes para ataques negables para evitar implicar a Kiev y obligar a desviar algunos recursos rusos de Ucrania a Siria. El documento detalla un "análisis alternativo" de objetivos potenciales y la "probabilidad de escalada" de Moscú "si Kiev decidiera avanzar en el plan".

A pesar de esta revelación, el mayor general Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania, se negó a comentar la, lo que sugiere que las autoridades ucranianas están tratando de mantener esta filtración en secreto.

Según el documento, los oficiales de inteligencia militar ucranianos estaban a favor de atacar a las fuerzas rusas utilizando vehículos aéreos no tripulados (UAV) y comenzando con "pequeños" ataques, o posiblemente limitando sus ataques solo a Wagner. El documento también reflexionó sobre si entrenar a los agentes de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) lideradas por los kurdos para llevar a cabo "actividades de 'acción directa' no especificadas junto con ataques con vehículos aéreos no tripulados" contra las fuerzas rusas.

Demostrando la posición engañosa constante de los kurdos, las SDF supuestamente ofrecieron apoyo para las operaciones ucranianas siempre que las posiciones rusas en las áreas kurdas no fueran atacadas. A cambio recibirían entrenamiento, sistemas de defensa aérea y una garantía de que su papel se mantendría en secreto. Sin embargo, su papel ha sido expuesto, incluso si el portavoz de las SDF, Farhad Shami, niega el documento, describiéndolo como "no real" y afirmando que "nuestras fuerzas nunca han sido parte de la guerra ruso-ucraniana".

A pesar de que los kurdos eran críticos con la ejecución prevista del plan, Turquía sugirió que Ucrania lleve a cabo sus ataques desde las áreas kurdas en lugar de las que están en manos de los grupos yihadistas respaldados por Turquía en el norte y noroeste de Siria para que Ankara pueda “evitar un posible retroceso”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía y la embajada en los EEUU no respondieron las solicitudes de comentarios, informó The Washington Post. El medio también citó a un exfuncionario estadounidense, que trabajó en la región y habló bajo condición de anonimato debido a la naturaleza sensible de la información, diciendo que “si bien no está claro cuánto sabía Ankara sobre el plan de Kiev, tener ayuda de Ucrania para armar a su enemigo kurdo puede no haber sido intolerable si Turquía pensara que podría provocar una respuesta violenta de Moscú".

“El objetivo de Turquía en la región es eliminar la capacidad militar y el liderazgo de las SDF”, dijo el exfuncionario. “Para Turquía sería de interés atraer a la alianza Ucrania-SDF para provocar la ira de Rusia”.

Además de que las SDF y Turquía no están dispuestas a permitir ataques contra las fuerzas rusas en el territorio que controlan, los oficiales de inteligencia militar ucranianos identificaron “problemas con los controles fronterizos intrakurdos y el establecimiento de una base de operaciones”.

Sin embargo, el 29 de diciembre, los oficiales de inteligencia descubrieron que Zelensky había detenido su planificación por razones poco claras, pero el documento evalúa que podría haber sido por una variedad de razones, como la presión de EEUU, el suministro limitado de drones a Ucrania o dudas sobre si los ataques podrían tener éxito.

Igual de importante, el documento destaca que un ataque tan audaz por parte de Ucrania podría “incurrir en una respuesta rusa dirigida a los intereses estadounidenses en la región si el apoyo a una operación se atribuye a los EEUU”.

Aunque el ejército ruso y Wagner operan internacionalmente, Ucrania seleccionó a Siria porque “ofrece opciones de negación”. El documento establece que Ucrania podría atacar posiciones rusas previamente atacadas por rebeldes sirios, lanzar ataques desde áreas rebeldes o incluso controladas por el gobierno, y atribuir ataques a “grupos no estatales de fachada, desaparecidos o activos”.

La evaluación filtrada reconoce el riesgo de que Rusia pueda vigilar “más agresivamente” el espacio aéreo sirio o mover armas de defensa aérea, lo que “complicaría” los intereses de EEUU en el este de Siria, si ocurriera tal ataque.

Efectivamente, el ataque planeado tuvo que ser en principio desechado, a falta de mayor estudio. Esto se debió a que no solo era demasiado audaz y no tendría efectos sobre el conflicto en Ucrania, sino que en última instancia debilitaría los intereses de EEUU en Siria, ya que sus activos kurdos serían rápidamente neutralizados por participar en tales ataques. De llevarse a cabo con éxito, habría servido como un impulso moral para Ucrania y Occidente; pero en la práctica, los efectos a largo plazo hacia su esfuerzo de guerra serían negativos.

Aún así, demuestra la desesperación del régimen de Kiev ya que sus agentes de inteligencia están perdiendo tiempo y recursos formulando planes que tienen pocas posibilidades de éxito o de cambiar el curso de la guerra.

* Investigador de geopolítica y economía política con sede en El Cairo.
InfoBrics.org

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal