[Libro] El Che en Bolivia. Documentos y testimonios (III)


Los enlaces cubanos, que actuaban con un pequeño grupo de reclutas bolivianos provenientes del Partido Comunista de Bolivia (PCB), le habían presentado al Che tres opciones: Caranavi-Alto Beni, en cierto modo próximos a la frontera peruana; el Chapare en el corazón del país, y una zona casi despoblada y de vegetación abrupta a orillas del río Ñacahuasu, afluente del río Grande, en el sudeste boliviano. No están claras las razones por las que el Che o el aparato cubano eligen Ñacahuasu, siendo que todavía en septiembre habían instruido concentrar esfuerzos en Alto Beni. ¿Sería por su proximidad con Argentina, donde el Che soñaba algún día regresar?